18.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Eclipse lunar “Luna de Sangre”: cómo y cuándo se verá en Argentina

Más Noticias

El próximo domingo 7 de septiembre, la Luna se teñirá de rojo en un eclipse total visible desde varias regiones del mundo, incluyendo Argentina. El fenómeno coincide con el perigeo lunar, ofreciendo un espectáculo único.

El domingo 7 de septiembre de 2025, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse lunar total, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, cuando la Luna adquiera un intenso tono rojizo.

El fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. La luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre se refracta y colorea la Luna de rojo, dando origen a este llamativo efecto visual.

Lee también: Detuvieron a Claudia Soledad Silva por la muerte de Elizabeth Martínez en Cipolletti

El eclipse podrá observarse en regiones donde será de noche durante el evento, incluyendo Antártida, Australia, Asia, parte del Pacífico y Atlántico, Europa, el este de América y parte de África. La actividad comenzará a las 15:28 UTC, alcanzará su pico entre las 17:30 y 18:52 UTC y finalizará a las 20:55 UTC.

Se estima que alrededor de 7.030 millones de personas podrán ver al menos la fase total, mientras que 4.900 millones podrán disfrutar de todo el eclipse, cuya duración total será de 5 horas y 27 minutos, con la fase de totalidad extendiéndose por 1 hora y 22 minutos.

Lee también: Netflix confirmó la segunda temporada de En el barro y adelantó qué se viene

En esta oportunidad, el eclipse coincide con el perigeo lunar, es decir, el punto más cercano de la Luna a la Tierra, lo que la hará lucir más grande de lo habitual. La magnitud alcanzará un 36% de diámetro lunar cubierto por la umbra, lo que garantiza un espectáculo visual único.

Si el cielo está despejado, el fenómeno puede observarse a simple vista, aunque binoculares o telescopios mejorarán la experiencia. Se recomienda comenzar a mirar la Luna 75 minutos antes de la fase total para apreciar cómo la sombra terrestre va cubriendo progresivamente la superficie lunar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img