22 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Economía de Argentina: El giro que impacta

Más Noticias

Política 3D – En el marco de la actualidad de la economía de Argentina y en un contexto marcado por reformas profundas y señales de estabilización, el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca, presentó en Madrid las nuevas oportunidades de negocio que ofrece la economía de Argentina. El evento, realizado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), reunió a más de 160 empresarios interesados en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento.

Argentina: Foco de atención para inversores españoles

Bajo el lema “#Argentina: un país con más oportunidades de inversión”, la jornada fue inaugurada por Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos. En sus palabras iniciales, destacó el potencial de este país de América del Sur para convertirse en un socio estratégico de España en América Latina. Actualmente, más de 100 empresas españolas ya operan en territorio argentino.

Diego Sucalesca aseveró que “antes de la gestión de Javier Milei, la Argentina estaba al borde de la hiperinflación y en recesión”, pero remarcó que, tras la implementación de nuevas políticas, se ha producido una notable recuperación. En este nuevo escenario, resaltó la reducción de la inflación, el equilibrio fiscal y una economía más previsible, factores que incrementan la seguridad jurídica para la inversión extranjera.

Acceso al Mercosur y beneficios fiscales

Sucalesca presentó el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), como herramienta clave para atraer capital extranjero. Este programa ofrece ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias, con el objetivo de impulsar proyectos a gran escala. Además, posiciona a la Argentina como puerta de entrada al mercado del Mercosur, que abarca a más de 295 millones de consumidores.

Por su parte, Sebastián Laino, encargado de Negocios de la Embajada Argentina en España, hizo un llamado directo al empresariado español: “Los argentinos hemos invertido en España, ahora esperamos reciprocidad. El cambio que estamos atravesando es estructural y sustentable”, puntualizó.

Wall Street observa con atención el nuevo rumbo económico de la Argentina

Simultáneamente, la economía de Argentina captó el interés de inversores globales durante la reciente asamblea del FMI y el Banco Mundial en Washington. La presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, junto a figuras clave como Pablo Quirno y Santiago Bausilli, generó una fuerte expectativa entre los grandes fondos de inversión.

En varias reuniones, los llamados “lobos de Wall Street” expresaron inquietudes sobre las elecciones legislativas de octubre. Sin embargo, el equipo económico argentino afirmó: “Con Milei será diferente”. Destacaron que, a diferencia del gobierno de Mauricio Macri, esta gestión ya logró superávit fiscal y avances en la desregulación económica.

Optimismo con foco en estabilidad y crecimiento

Los analistas internacionales destacan que la política económica actual busca reducir la inflación de manera sostenida y evitar intervenciones abruptas del Banco Central en el tipo de cambio. Este enfoque ha generado optimismo en los mercados, que ven en Argentina una oportunidad renovada de inversión, especialmente si logra sostener la estabilidad macroeconómica en el tiempo.

Desde Política 3D, seguiremos informando sobre la Economía de Argentina y el avance del país hacia un modelo más abierto y competitivo a nivel global.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img