El Ministerio de Economía dejó sin efecto tres resoluciones que preveían la disponibilidad de empleados del INTA, INASE, INAFCI, Seguridad Vial e Instituto Nacional de Vitivinicultura.
El Ministerio de Economía resolvió dejar sin efecto las resoluciones 1044, 1217 y 1240, que habían generado preocupación en distintos organismos públicos al disponer la eventual “disponibilidad” de trabajadores de áreas estratégicas.
Las medidas afectaban al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Con la decisión de anular esas resoluciones, la cartera económica encabezada por Luis Caputo retrocede sobre un esquema que había sido interpretado como un posible avance en el recorte de personal técnico y especializado en sectores clave para la producción y la seguridad vial.
La marcha atrás fue celebrada en los distintos organismos involucrados, donde sus trabajadores venían manifestando preocupación por el alcance de las medidas y sus consecuencias en el funcionamiento institucional.