20.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Ecos del Fuego: un documental sobre los incendios en la Patagonia y sus protagonistas

Más Noticias

“En mi primer verano en El Bolsón me tuve que evacuar por un incendio”, cuenta Hernán Andrade, diseñador de imagen y sonido oriundo de Buenos Aires. Hace 15 años habita en la comarca andina, entre El Bolsón y Lago Puelo. 

Su propia vivencia, como poblador y víctima de los incendios en cordillera patagónica, lo movilizó a producir un documental que sirviera para concientizar y educar sobre esta problemática tan frecuente. 

Desde ese momento fue un tema que me llamó la atención y puse manos a la obra”, comentó a Diario RÍO NEGRO. Ser vecino y testigo, lo sensibilizó, pero se sumó un conjunto de factores: “Conocer el trabajo de los investigadores, el sufrimiento de los pobladores, ver las cicatrices que generan los incendios en el lugar y saber que son cada vez de mayor magnitud”, comentó Hernán. 

Fotos: gentileza Ecos del Fuego.

Así, en 2023 inició el rodaje de “Ecos del Fuego” una pieza audiovisual de 65 minutos 100% patagónica que se proyectó por primera vez el jueves 2 de octubre como parte del cronograma del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) 2025. 

El documental participa en la competencia oficial “Patagónica Binacional de Largometrajes Argentina / Chile” en el FAB en esta edición y fue seleccionado para la sesión de formación y pitch de Cine Científico en Doc SUR 2023. 

Ecos del fuego: una problemática profunda desde tres ángulos


“Es un documental que aborda la problemática de los incendios de interfase en la comarca andina del paralelo 42, tomando como referencia los hechos de 2021, el incendio que se llevó tres vidas, más de 500 casas, y 25.000 hectáreas en 79 días”, comentó. 

La película expone de una forma cautivante esa problemática, con rostros y voces. Desde el punto de vista de los pobladores, los combatientes y los científicos de la Universidad Nacional de Río Negro, del Comahue y del Conicet. 

Fotos: gentileza Ecos del Fuego.

“Técnicos de Split de la provincia de Río Negro saben muy bien cómo trabajar esas circunstancias, los científicos de las universidades y del Conicet que están en eso, que son vecinos y que se involucran en estos problemas”, graficó el documentalista. 

Para Hernán, “Ecos del fuego” es una invitación a la reflexión. “Pensemos sobre las condiciones en que se están dando estos fenómenos que son cada vez más recurrentes y más fuertes”, dijo y advirtió que tiene un fuerte mensaje a la “política”. 

“Debemos ser conscientes de que es mucho más barato prevenir y tomar acciones de prevención que mitigar. Mitigar es muy caro y revertir las consecuencias de un incendio son procesos que pueden durar décadas”.

Hernán Andrade, documentalista.

Un lugar dentro de la universidad y al lado de la ciencia 


Cuando llegó a vivir a la Patagonia, Hernán cambió su vida y se volcó de lleno a trabajar en las aulas. “Encontré mi lugar dentro de la universidad y fui a trabajar con científicos. Durante unos cuantos años estuve haciendo trabajos de análisis de contenido audiovisual con presencia de científicos”, comentó. 

Fotos: gentileza Ecos del Fuego.

Se vinculó con una de las instituciones de Conicet y comenzó a producir piezas para ellos, ocupando una tarea clave en la comunicación y la difusión de la tarea investigativa

Ecos del Fuego es el resultado de un proyecto de investigación y creación de la Universidad Nacional de Río Negro”, describió Hernán, desde su rol como profesor asociado e investigador de esa casa de estudios (UNRN), con dedicación completa.

De hecho, en la producción de este largometraje, participaron estudiantes y docentes de la carrera de Diseño Artístico Audiovisual; no es un trabajo unipersonal.  

El realizador siempre buscó que sus trabajos tuvieran un anclaje territorial y la voluntad de abordar las problemáticas que nos afectan como sociedad. “Algo teníamos que decir y hacer, porque, de hecho, lo estábamos haciendo, a través de nuestros investigadores”, aseguró Hernán. 

Fotos: gentileza Ecos del Fuego.

Su primer documental se denomina “La noche de las cámaras despiertas» y lo realizó cuando tenía 27 años. Fue en la segunda edición del Bafici, en ese momento. Luego, produjo tres documentales más, en el rol de productor y guionista con su propia productora. 

El FAB, cita obligada para Ecos del Fuego


“El FAB es la referencia audiovisual de la Patagonia, es uno de los festivales más importantes de la Argentina y para nuestra película producida en la Patagonia es sin duda, la cita obligada y el mejor lugar para hacer el estreno mundial de nuestra película”, recalcó Hernán. 

“El destino final de este trabajo es que sirva para concientizar, que sea utilizado en las escuelas”, planteó Hernán. La pueden ver estudiantes secundarios a partir del cuarto año. “Es un material que va a estar disponible para esa tarea”, expresó. 

Ecos del Fuego: cronograma de proyecciones


La película será proyectada el 9 de octubre en el Bolsón, el 11 en El Hoyo, el 14 en el Bolsón nuevamente, el 24 en Lago Puelo. 

“Esperamos poder participar del Festival de Cine de Puerto Madryn y después tenemos un recorrido de festivales por delante, trabajando en la visibilización del material para llegar a un estreno el año que viene en Buenos Aires y a otras ciudades grandes de la Argentina”, detalló Hernán. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img