24.8 C
Buenos Aires
viernes, abril 25, 2025

Edesa junto a El Tribuno hizo una nueva entrega de libros salteños a instituciones educativas

Más Noticias

En el marco del Día Internacional del Libro, se realizó una nueva entrega de libros en escuelas  secundarias de Salta.  La iniciativa, fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la empresa EDESA y el diario El Tribuno, busca fortalecer el acceso a la lectura y la identidad cultural en los jóvenes salteños. La entrega se concretó en el salón de actos del Ex colegio Nacional y contó con la presencia de los estudiantes  y directivos de 10 colegios de Salta. 

En el marco del Día Internacional del Libro, se realizó una nueva entrega de libros en escuelas  secundarias de Salta.  La iniciativa, fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la empresa EDESA y el diario El Tribuno, busca fortalecer el acceso a la lectura y la identidad cultural en los jóvenes salteños. La entrega se concretó en el salón de actos del Ex colegio Nacional y contó con la presencia de los estudiantes  y directivos de 10 colegios de Salta. 

Víctor Guerra, director general de Educación Técnica Profesional y Formación Profesional, celebró el evento y destacó la “coordinación esta acción articuladamente con EDESA, con quienes tenemos un convenio, y con El Tribuno. Este tipo de colaboración entre el sector público y el privado es en beneficio directo de nuestros estudiantes. Estos ejemplares van a ser aprovechados tanto para la lectura como para momentos de recreación.”

Durante el acto, se entregaron 100 libros, distribuidos entre más de 10 instituciones educativas. Jorge Luis Salvano, gerente general de EDESA subrayó el valor simbólico de esta acción en una fecha tan significativa:

“Esta es la segunda entrega que realizamos dentro del proyecto, y ya estamos planificando más. Hoy entregamos 10 ejemplares por institución. Lo importante es que estos libros rescatan figuras culturales de Salta como Victorino de la Plaza, Juan Carlos Dávalos, José de Moldes, y otros que han forjado nuestra identidad.”
“Nuestro lema es ‘Energía que transforma’ y creemos que la lectura también es una forma de energía transformadora.”

Los estudiantes presentes también compartieron su experiencia. César Ismael, del Colegio 20 de Febrero, contó:

“Nos avisó nuestra docente que íbamos a participar, y me parece una iniciativa muy interesante. Yo ya estoy pensando en estudiar Psicología.”

Otra alumna, Karina Martínez, expresó su entusiasmo:

“Estoy orientándome a algo de Informática. Me gustó que los libros tienen imágenes y muestran más sobre Salta.”

Las docentes y directivos de las instituciones también resaltaron la importancia de esta propuesta. La directora del Colegio 5080, Claudia Terrones, destacó que fueron los anfitriones, pero la organización estuvo a cargo del Ministerio y EDESA. «Esta iniciativa es una inversión en el capital cultural salteño. Todos los libros tratan sobre personalidades que construyeron la salteñidad, ese sentido de pertenencia tan nuestro.”

Por su parte, la directora del Colegio 20 de Febrero valoró la experiencia para sus alumnos, ya que considero que es muy valioso que los estudiantes vivan este tipo de actos, fuera del contexto escolar tradicional. Además, los chicos de quinto, que son abanderados, merecen este reconocimiento. «Es una manera de motivarlos y hacer que el esfuerzo tenga sentido”, agregó.

El proyecto continuará durante el año con nuevas entregas, fortaleciendo el vínculo entre educación, cultura y comunidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ciencia trae dos buenas noticias para el tratamiento del Parkinson con células madre: seguridad y eficacia

Una de las grandes promesas de las células madre son una serie de terapias -todavía no disponibles- contra enfermedades...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img