11.3 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Edgardo Kueider cargó contra la Justicia y se resiste a salir de Paraguay:

Más Noticias

El exsenador Edgardo Kueider, quien enfrentará un juicio oral en Paraguay por contrabando, se declaró inocente y criticó duramente a la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. En declaraciones a la prensa este domingo, el exlegislador peronista rechazó las acusaciones en su contra, comparó su causa con la de Vialidad de Cristina Kirchner y consideró que es «muy sospechosa toda la investigación» por la que fue detenido con más de u$s200.000 en el país vecino.

Kueider manifestó su indignación por la acusación de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito a cargo de la jueza Arroyo Salgado. El exsenador fue detenido el pasado 4 de diciembre en la frontera con Paraguay, junto a su pareja Iara Guinsel Costa, con más de u$s200.000 sin declarar, situación que lo mantiene bajo prisión domiciliaria en ese país.

Edgardo Kueider ratificó su inocencia y cargó contra la Justicia

«Piden por mí la pena máxima por esto, que son 14 años, y a Cristina Kirchner le dieron seis años de prisión por la causa Vialidad”, expresó el exlegislador. Además, sostuvo que la investigación en su contra era una «falsedad total, digamos, una truchada que debería ser anulada inmediatamente».

En diálogo con Radio con Vos, Kueider comparó su situación con la condena de la expresidenta en la causa Vialidad, aunque se trataba de delitos diferentes. Kueider argumentó que la jueza Arroyo Salgado «abultó la acusación» al solicitar la pena máxima de 14 años, cuando la mínima era de cuatro años y medio. “No sé, hay una diferencia importante. ¿Eso por qué? Porque se abultó la acusación. ¿Con qué intención? No sé, capaz de darle mayor volumen a todo, pero digamos hay una diferencia enorme«, puntualizó.

edgardo kueider detenido extradicion

La jueza Arroyo Salgado lleva adelante la causa “Securitas”, que investiga una red de corrupción por el presunto pago de coimas para asegurar contratos con empresas estatales, como la distribuidora de energía entrerriana ENERSA.

La jueza vincula a Kueider con estas maniobras, algo que el exsenador consideró «muy sospechosa toda la investigación». Kueider afirmó que la conexión con “Securitas” era fundamental para que la jueza investigara el caso, ya que, en su opinión, no tendría por qué investigar un supuesto enriquecimiento ilícito en Entre Ríos, y al darle carácter de lavado de activos, la pena era «tres veces mayor».

Kueider cuestionó la competencia de la jueza en su causa, señalando que «está atada a la causa Securitas, o sea, a ese delito precedente”, y que “la prueba de conexidad tiene que ser un poco más sólida”. Al respecto, afirmó: “Nada de eso hay, por eso es una causa que está muy agarrada de los pelos. No quiero pensar que esto haya servido simplemente por alguna pretensión, digamos, de aspirar a algún lugar en la Corte Suprema o algo por el estilo, que me usen de chivo expiatorio en una causa de impacto mediático y bueno, lograr posicionarse en eso”.

Finalmente, el exsenador ratificó su inocencia en la causa por contrabando en Paraguay, por la cual irá a juicio. “No son míos, ni siquiera son de mi acompañante. Son de operaciones que ella estaba haciendo en Paraguay, de intermediación. Entramos y salimos de Paraguay esa noche. Eso está declarado, incluso está en la declaración inmediata que hicimos voluntariamente desde el primer día, está en el expediente, está en investigación”, detalló.

Asimismo, explicó su rechazo a la extradición abreviada a la Argentina, impulsada por Arroyo Salgado: “No puedo volver a la Argentina sin aclarar antes el asunto de Paraguay, que es el que más me cuestionan. Yo tengo que volver a mi país aclarando que ese dinero no era mío, que no provenía de la Argentina y que eran operaciones legales, financieras e inmobiliarias, fundamentalmente”.

Kueider agregó que el pedido de extradición, que había sido rechazado en tres ocasiones anteriores por errores formales, estaba hecho para prestar declaración indagatoria, y que desde la fiscalía paraguaya indicaron que el asunto podía resolverse con una indagatoria vía telemática.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img