18.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Ediles blancos proponen reducir cantidad de boletos que reciben y ahorrar casi $ 60 millones en el período

Más Noticias

«Queremos instituciones que usen los recursos con responsabilidad y cercanía a la realidad de la gente», destacaron en un comunicado.

Comienza la segunda etapa de la STM, que se extiende a líneas suburbanas. Foto: Fernando Ponzetto
Persona comprando un boleto con la tarjeta STM.

Foto: Fernando Ponzetto/archivo El País.

Redacción El País
Nicolás Hernández, Joaquín Campos y Laura Soto, ediles del Partido Nacional, presentaron ante la Junta Departamental de Montevideo una propuesta para ahorrar casi $ 60 millones por período de gobierno.

En la propuesta, a la que accedió El País, manifiestan la voluntad de revisar y reducir el régimen vigente de boletos de transporte que reciben los ediles, actualmente fijado en hasta 720 boletos mensuales por cada uno de los 31 ediles titulares.

Según lo calculado, esto significa que la Junta Departamental destina hasta 22.320 boletos por mes, equivalentes a hasta $1.116.000 mensuales, hasta $13.392.000 por año y hasta $66.960.000 en cinco años (considerando el valor actual del boleto de $50).

La propuesta tiene como objetivo reducir el beneficio y establecer un cupo menor, destinado exclusivamente a los ediles suplentes, lo que permitiría ahorrar hasta $11.997.000 por año y hasta $59.985.000 en el quinquenio. Esto, aseguran los tres ediles nacionalistas, no afectaría el funcionamiento legislativo ni la representación política.

«Cada peso que se ahorra dentro de la Junta es un mensaje claro a la ciudadanía: queremos instituciones que usen los recursos con responsabilidad y cercanía a la realidad de la gente», destacaron en un comunicado.

«¿Saben la cantidad de cosas que se pueden hacer con $ 60 millones (US$ 1,5 millones) que son más importantes que darnos 720 boletos para repartir?», agregaron.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img