20.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Editorial Paulo Vilouta: “Desprolijidad” (01/10/25) #Vilouta910

Más Noticias

Qué difícil vivir en un país que vota cada dos años. Ustedes me dirán, pero qué contradictorio, porque amás la democracia. Sí, adoro la democracia, pero en un país tan inestable como el nuestro y donde cualquier vientito sopla un poquito fuerte y derrumba lo poco que tenemos construido, cada dos años es romper todo y empezar otra vez de cero.

Y me parece que tendríamos que tener un poquito de firmeza, un poquito de madurez política, para en algunos casos no tocar o ser prudentes, porque ganar una elección no significa revolucionar un país. Y yo veo en muchos casos una desprolijidad sublime bajo el modo electoral. El primero lo veo en el tratamiento de estos delincuentes que llevaron a la muerte a tres chicas argentinas, este sello narco y todo este delirio donde hay mucho político que habla cuando se consuman los hechos y son más comentaristas que realistas, porque no nos traen la realidad de los hechos previos.Simplemente comentan con mayor entusiasmo y tribuneando demasiado. Y yo realmente estoy harto de ver políticos que tribunean, porque hoy como ven que la muerte de las tres chicas los pueden afectar electoralmente, erosionar una campaña, opinan y supuestamente se suben a tribunas donde nunca han estado.

Quiero saber cuánto político argentino adhirió al proyecto de reiterancia.La reiterancia, vieron cuando nos roban el celular, ese mismo chorro que roba 1, 2, 3, 4, 5, pero que nunca es procesado y que nunca cumple una condena en una cárcel, bueno eso es reiterar. Reiterar un delito que lo podríamos cortar, porque no le permitiríamos al delincuente hacer de la delincuencia un modo de vida. ¿Cuántos políticos que hoy están hablando de las tres chicas se sumaron al proyecto de reiterancia? ¿Cuántos políticos argentinos adhirieron a la ley antimafia? ¿Cuántos políticos y políticas argentinas adhirieron a una ley motochorro para terminar con estos delincuentes que nos han cambiado la vida y que nos han vuelto locos y nos siguen volviendo locos todos los santos días? Realmente muy pocos.Hoy todos se suben a la tribuna pensando simplemente la elección para ver si zafan. Después vuelven a lo de siempre, les importa un bledo la reiterancia, les importa nada la ley de antimafia, les despreocupa el tema de los motochorros, al contrario los adoran porque muchos son garantistas, muchos son garantistas, garantizan los derechos de los chorros y están de ese lado.

Cada tanto hacen algún vaivén o algún tweet para querer engañarnos o demostrar algo contrario.Pero me parece que somos nosotros los que tenemos que exigir un poquito más, no solamente votando sino también refrescando memoria de alguno y alguna que lamentablemente la han perdido. Hoy en la Argentina hay gente que da clases de seguridad y tienen sus territorios totalmente tomados por la delincuencia. Hoy en la Argentina algunos dan clases de corrupción y tienen a su líder política presa por corrupta y ayer sumamos el caso de De Vido, 7.700 millones de dólares más que perdió la Argentina en manos de un sinfín de dirigentes que han hecho de la corrupción un modo de vida en la Argentina y lo siguen festejando y lo siguen escuchando.Inconcebible, hay gente que no puede hablar de seguridad porque tiene encima un sinfín de muertos inocentes, hay gente que no puede hablar de corrupción porque tiene encima millones millones millones y millones de dólares encima que son robados a el Estado Argentino.

Siguen, siguen y siguen. Así como tendríamos que ver de qué lado está cada uno de los políticos más allá de lo que votemos, me parece que también en la previa de la elección cualquiera sea tendría que funcionar algún organismo, por supuesto por parte de la justicia, no por parte de la política, para acelerar los tiempos cuando tenemos casos que huelen mal o casos que nos dan desconfianza porque no todos tienen resultado negativo.Yo siempre marco que hubo muchas operaciones en la previa de elecciones para confundir a la gente y cambiar el voto. Pasó con el señor de Narváez donde lo querían meter en una historia de narcotráfico que no fue, le ganó además a Néstor Kirchner nada más y nada menos. Pasó con el señor de Olivera, compañero de ELisa Carrió, en una oportunidad inventaron que había una cuenta en Suiza que no existía pero habían perdido la elección y hoy tenemos dos casos resonantes que pegan sobre el gobierno argentino que a mí particularmente no me alcanza que el presidente diga que son chimentos de peluquería.

Me encantaría que la justicia, que en algunos casos está a la altura y en algunos casos está muy pero muy lenta y se toma años, años y años para poder determinar, nos den algún tipo de mapa para poder comprender si los audios de Españolo y el caso Libra tienen mucho de verdad o mucho de invento. Porque no veo mucho entusiasmo por parte de los dirigentes oficialistas por querer demostrar lo contrario. Ayer la señora Karina Millet pegó el faltazo por Libra.Ayer escuché a José Luis Espert diciendo que va a dirimir en la justicia con el señor Grabois la imputación que le hacen. Yo soy del tiempo que me enseñaron algo que por ahí suena muy viejo pero el que calla otorga. Si a mí alguien me dice que soy un corrupto, que soy un abusador, que soy un narcotraficante, lo primero que haría es instalarme en tribunales para demostrar si no lo soy que soy inocente.No estaría tratando que no me llegue la carta documento, tratando de evadir, tratando de entorpecer que no se formen comisiones. Yo sé que hay mucho oportunismo político, yo sé que hay mucho, pero yo trataría por todos los medios de demostrar que lo que están diciendo no es verdad. Modo electoral, comprensible.

Que los K den cátedra de corrupción, incomprensible, increíble, inadmisible. Pero me parece que tanto la señora Millet con el caso Libra como el señor Espert por la imputación que le hacen con un vínculo con un narco hoy tendrían que estar dando explicaciones en la justicia y dándole explicaciones a nosotros que somos los ciudadanos y el pueblo argentino.

El que calla otorga, no sé si serán chimentos o no de peluquería, pero alimentan la posibilidad que la mayoría crean que estos hechos son verdad.La justicia podría agilizarlo para no jugar a algo que no corresponde, pero me parece que los protagonistas son determinantes y claves más allá de la lentitud de la justicia para demostrar si son inocentes o se callan porque algo del todo no está bien. Repito, el que calla otorga. Los silencios no contribuyen y a esta altura en un país plagado de corrupción, plagado de pobreza y de consecuencias directas por el robo manifiesto que hemos visto a lo largo de décadas hoy en la Argentina, todo el mundo duda de todo el mundo y no es lo mismo ser un corrupto, un narcotraficante que una persona con buenas intenciones y con honestidad.El que calla siempre otorga

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img