14.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Eduardo Mendoza: “La novela goza de excelente salud y tiene muchas voces nuevas”

Más Noticias

El escritor español Eduardo Mendoza, distinguido este año con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, aseguró que la novela goza de una «excelente salud», porque «hay variedad de género y muchas voces nuevas, especialmente mujeres».

El escritor Eduardo Mendoza, en rueda de prensa. EFE/Paco ParedesEl escritor Eduardo Mendoza, en rueda de prensa. EFE/Paco Paredes

El autor, al que se le deben títulos ya clásicos de la literatura española como Sin noticias de Gurb y El misterio de la cripta embrujada, ofreció una rueda de prensa en la ciudad española de Oviedo, donde recogió el galardón, de manos de la princesa Leonor, la heredera a la monarquía española.

En su comparecencia ante los medios, Mendoza reflexionó sobre el estado actual de la novela y sobre su dilatada carrera profesional, fruto de la mezcla de talento y trabajo, «porque una de las dos sola no funciona».

En su opinión, hay escritores que cuentan con un gran talento pero se dejan llevar «un poco por la ilusión y el entusiasmo», mientras otros «ponen mucho esfuerzo pero les falta el talento».

Un oficio «muy en serio»

Mendoza, ganador del Premio Cervantes en 1996, dijo que quiere pensar que si llega un día en el que nota que no tiene «ninguna cosa que contar», no tiene ilusión y solo le queda el «oficio», preferiría no seguir escribiendo, pero eso «todavía» no le ha pasado.

Profundo conocedor de la sociedad de su tiempo y uno de los que más ha retratado desde la ficción Barcelona, explicó que, aunque cultive el humor en sus trabajos, se lo toma «muy en serio, a todos los niveles».

«Aunque escribo cosas de humor, ni tengo gracia personalmente y soy muy serio«, recalcó antes de subrayar que es «muy exigente como lector» y admitir que se irrita «muchísimo» con algunos libros que acaban «donde no tendrían que acabar» porque no guardan las formas.

Preguntado sobre si se autocensura a la hora de escribir sus obras, respondió que conscientemente «no», pero seguramente de forma inconsciente sí tenga «un censor escondido detrás» que le va diciendo «ten cuidado».

«No me preocupa la posible censura, porque no está en mi manera de escribir la agresividad, pero sí soy muy consciente de que puedo ofender involuntariamente«, apuntó al respecto, tras afirmar que sin querer y con la mejor intención se puede herir a alguien e indicar, no obstante, que los lectores son «más sabios de lo que algunos piensan y saben bien dónde está el juego».

Literatura en las aulas

El autor de La verdad sobre el caso Savolta, que este año cumple cincuenta años desde su publicación, manifestó que se «pelea» con los centros educativos porque considera que «no dan a la literatura el peso que tendría que dar» en la enseñanza en general al caer en la tentación de recomendar una lectura «porque es muy divertida».

El escritor Eduardo Mendoza, en rueda de prensa. EFE/Paco ParedesEl escritor Eduardo Mendoza, en rueda de prensa. EFE/Paco Paredes

En su opinión, tendría que enseñarse igual que las matemáticas u otras materias, porque aunque en la literatura hay «humor, diversión o intriga», forma parte de la cultura.

Mendoza, que siempre ha sido voz crítica e independiente de los poderes, agradeció la acogida que ha tenido en Oviedo para recibir un premio «estupendo» y de un «alto nivel», que ostentan personalidades «importantísimas de todos los campos de todo el mundo».

«Es un premio muy popular y muy simpático. El Nobel es importante, pero no es simpático. Por mí que me lo den cada año», aseguró con humor el escritor.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

LA CGT LE PONE UN FRENO AL GOBIERNO: “RECHAZAMOS CUALQUIER REFORMA LABORAL QUE AVASALLE DERECHOS”

En diálogo exclusivo con Vive Click, Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio y uno de los cosecretarios generales...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img