12 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

«Educación e Innovación: Estrategias desde lo Local», Tandil fue considerado exitoso

Más Noticias

El programa tandilense «Sé Vos» fue elegido entre 42 postulaciones de toda la región, destacándose en el eje de Políticas de Promoción y Vinculación de Jóvenes con la Educación Superior en el marco de un encuentro organizado por la red Mercociudades.

EFICAZ

EFICAZ

Tandil participó activamente en el Encuentro «Educación e Innovación: Estrategias desde lo Local», organizado por la Unidad Temática de Educación (UTE) de Mercociudades junto a las municipalidades de Villa María y San Justo, organismo con una participación activa desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales.

El gaucho El gaucho

En esta edición, Tandil presentó el programa «Sé Vos», un dispositivo de la Dirección de Juventud destinado a promover la igualdad de oportunidades para jóvenes, acompañándolos en su trayectoria socio-laboral a través de distintos proyectos.

Los interesados en sumarse a la iniciativa o recibir información pueden contactarse en la Casa de las Juventudes, en 11 de septiembre 1538 o al teléfono 2494 490326 y redes sociales @juventudtandilok.

La iniciativa local fue seleccionada como uno de los nueve casos de éxito entre un total de 42 postulaciones de toda América Latina.

En el encuentro, que se desarrolló en la ciudad de Villa María, el programa «Sé Vos» fue destacado dentro del eje temático Políticas de Promoción y Vinculación de Jóvenes con la Educación Superior, junto a otras experiencias innovadoras de municipios de la región.

La participación de Tandil fue encabezada por Macarena Franza González, como parte del compromiso sostenido del Municipio con la generación de políticas públicas de inclusión, educación y acompañamiento juvenil.

Esta participación reafirma el compromiso de Tandil de formar parte activa de los espacios regionales de intercambio de experiencias y de seguir fortaleciendo políticas locales que impacten positivamente en el futuro de sus jóvenes.

Los nueve casos de éxito seleccionados se distribuyeron en tres grandes ejes:

· Eje I: Innovación y creatividad desde las políticas públicas locales: proyectos de San Justo, Comodoro Rivadavia y Avellaneda (Santa Fe).

· Eje II: Políticas de promoción y vinculación de los jóvenes con la educación superior: proyectos de Morón, Lobería y Tandil.

· Eje III: Políticas de educación inicial: proyectos de Vicente López, Canoas y Santa Fe capital.

Además de las presentaciones de casos, el encuentro incluyó conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y visitas de campo, y contó con la participación especial de Laura Lewin, reconocida escritora y consultora en educación.

La actividad se realizó en el marco de la Feria Educativa e Institucional «Conectando saberes: Juventudes creando futuro», y contó también con el acompañamiento de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO y la Unidad Temática de Juventudes (UTJ) de Mercociudades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La historia de la escuela argentina en Armenia, fundada en tiempos de Menem y que ahora lleva la foto de Milei

Aram tiene 10 años y se divierte lanzando, con claridad, un "Hola, ¿cómo estás? ¿Cómo te llamas?" Minutos después...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img