El encargado de Amrica Latina para el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, se refiri a la negociacin que intenta cerrar en estos das el gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y mostr algunos reparos sobre la relacin que la Argentina mantiene con China.
«No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que est llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga xito, pero lo que s eventualmente quisiramos es que termine la famosa lnea de crdito que tiene Argentina con China«, dijo el funcionario estadounidense, clave en la administracin de Donald Trump.
«Lo que queremos asegurarnos es que ningn acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa lnea de crdito o ese Swap que tienen con China«, aadi.
Claver-Carone hizo estas declaraciones en medio del viaje que realiz el presidente Javier Milei a Estados Unidos, mientras la Argentina busca finiquitar los detalles de un prstamo por u$s 20.000 millones.
El funcionario destac como condicin para un respaldo explcito de la gestin Trump al acuerdo de Argentina con el Fondo que Milei impulse el cierre a al swap con China, la lnea de financiamiento que el gigante asitico brind al pas y que en EE.UU. consideran como un «mecanismo extorsivo».
«Que las medidas que pueda tomar Argentina y el programa que va a tomar llegue a un fin definitivo, porque esa lnea de crdito es extorsiva, y mientras la mantengan siempre China va a poder extorsionar. As que para nosotros la meta con el programa del FMI es que no refuerce la posicin de China con esa lnea de crdito. Esa es nuestra prioridad en cuestin geopoltica, pero por otra va balancendolo, queriendo que el presidente Milei pueda tener xito en su gestin», remarc Claver-Carone, en declaraciones al diario El Observador.