El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (centro), y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (izquierda), posan para una foto tras firmar un memorando de entendimiento el 14 de agosto de 2025 en Washington.

CNN Español  — 

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este jueves la firma de un Acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay, que permitirá que solicitantes de asilo que están actualmente en territorio estadounidense tramiten sus pedidos de protección en el país sudamericano.

El acuerdo “ofrece a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos la oportunidad de tramitar sus solicitudes de protección en Paraguay”, indicó en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que permitirá a ambos países “compartir la carga que supone la gestión de la inmigración ilegal” y “poner fin al abuso del sistema de asilo” en Estados Unidos.

“La participación continua con socios como Paraguay es vital para disuadir la inmigración ilegal y proteger nuestras fronteras”, dijo Rubio en el texto, en el que también agradeció al presidente Santiago Peña.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez, en Washington. Por el momento, la Cancillería de Paraguay no se ha pronunciado sobre el tema.

El pacto es el primero de este tipo que firma el presidente Donald Trump en su segundo mandato, en el que ha endurecido su política migratoria.

En 2019, durante su primera gestión, el mandatario selló pactos migratorios con Guatemala, El Salvador y Honduras y que luego fueron dados de baja por el presidente Joe Biden. Esos Acuerdos de Cooperación de Asilo permitían a las autoridades estadounidenses enviar a migrantes de regreso a esos países si no habían solicitado allí un asilo en su camino hacia Estados Unidos.