
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha confirmado la firma del acuerdo de estabilización económica entre su departamento y el Banco Central de Argentina de 20.000 millones de dólares (17.227 millones de euros), una medida dirigida a evitar «otro Estado fallido» en América Latina.
«No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos», escribió Bessent en su cuenta de ‘X’.
El titular del Tesoro ha alabado las políticas económicas del presidente argentino, Javier Milei, para revertir «las décadas de declive de su país derivadas del izquierdismo radical del peronismo». En concreto, se ha referido a consecuencias como «las políticas irresponsables anteriores», el «gasto excesivo», la «irresponsabilidad fiscal» y el «endeudamiento imprudente».
«Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate», agregó.
La línea ‘swap’ de 20.000 millones de dólares forma parte del paquete financiero prometido por la Administración Trump a Argentina que asciende a 40.000 millones de dólares (34.446 millones de euros). Los 20.000 millones de dólares restantes son una línea de crédito que todavía se está negociando, puesto que los bancos que podrían participar en ella, como JPMorgan Chase o Goldman Sachs, han reclamado garantías al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.