18 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

EEUU pide oficialmente al Perú frenar el avance de China en América Latina: “Es una amenaza para la región”

Más Noticias

China en el horizonte. Estados
China en el horizonte. Estados Unidos y Perú refuerzan la cooperación en defensa para abordar desafíos de seguridad regional. Créditos: Departamento de Defensa de los EEUU

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, destacó la importancia de fortalecer la cooperación militar y de seguridad con Perú durante una reunión bilateral celebrada el 5 de mayo en el Pentágono.

En el encuentro, que contó con la participación del ministro de Defensa peruano, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer, Hegseth subrayó que el Hemisferio Occidental es una prioridad estratégica para el gobierno estadounidense, al tiempo que advirtió sobre las posibles amenazas que representa la creciente influencia de China en la región.

Según informó el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el diálogo se centró en intereses comunes de seguridad y en la necesidad de reforzar la interoperabilidad militar entre ambos países.

Hegseth calificó a China como una “amenaza significativa para la paz y la seguridad en América Latina” y señaló que las inversiones y operaciones de Pekín en la región buscan obtener “beneficios económicos injustos”.

En este contexto, el secretario enfatizó la necesidad de actuar conjuntamente para prevenir conflictos y contrarrestar las posibles amenazas que el gigante asiático podría representar en el hemisferio. “Esperamos colaborar con ustedes en ese sentido”, afirmó Hegseth, dirigiéndose a los representantes peruanos.

Para Hegseth, la interoperabilidad militar
Para Hegseth, la interoperabilidad militar es clave en la colaboración entre Perú y Estados Unidos. Créditos: Departamento de Defensa de los EEUU

Durante la reunión, Hegseth también destacó los desafíos compartidos entre Estados Unidos y Perú, como el tráfico de personas, la migración y el crimen organizado, problemas que, según el secretario, requieren una respuesta coordinada y seria.

Además, expresó su agradecimiento por la asociación con Perú en la búsqueda de la paz a través de la fuerza y reiteró el compromiso de su país con la región. “Poner a Estados Unidos primero también significa poner a las Américas primero”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Defensa peruano, Walter Astudillo, reconoció que tanto Perú como otras naciones de América Latina enfrentan problemas similares que afectan la seguridad y el desarrollo, entre ellos el narcotráfico y los delitos transnacionales.

Astudillo hizo un llamado a la unidad entre los países del hemisferio para abordar de manera efectiva estos desafíos. En tanto, el canciller Elmer Schialer destacó la relación estratégica que Perú mantiene con Estados Unidos y expresó el interés de su país en elevarla a una “relación estratégica integral”.

“Estados Unidos es uno de nuestros amigos más importantes, un aliado histórico y un socio clave”, afirmó Schialer.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que la reunión también incluyó discusiones sobre cómo impulsar las prioridades mutuas de defensa y fortalecer la cooperación bilateral existente entre las fuerzas armadas de ambos países.

Hegseth elogió el compromiso de Perú con la interoperabilidad militar y expresó su entusiasmo por asistir a la próxima Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se llevará a cabo en Perú el próximo año.

La paz hemisférica y la
La paz hemisférica y la estabilidad regional son prioridades para Estados Unidos y Perú. Créditos: Departamento de Defensa de los EEUU

No es novedad que la creciente influencia de China en América Latina ha sido motivo de preocupación para Estados Unidos, que busca reforzar sus alianzas en la región para contrarrestar el avance del gigante asiático.

Según Hegseth, la colaboración con países como Perú es clave para garantizar la estabilidad y la seguridad en el hemisferio. Durante la ceremonia de bienvenida en el Pentágono, el secretario reiteró la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos comunes y proteger los intereses compartidos.

El encuentro entre los altos funcionarios de ambos países refleja el interés de Estados Unidos en fortalecer su presencia en América Latina y consolidar alianzas estratégicas en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

La relación entre Estados Unidos y Perú, marcada por una historia de cooperación en diversos ámbitos, se perfila como un elemento central en los esfuerzos de Washington por mantener su influencia en la región frente a la competencia de otras potencias globales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El violento ladrón que arrastró del pelo a una mujer en Palermo y cayó por salir a robar con una camiseta de Neymar

Un hombre de 48 años fue detenido en el barrio de Palermo, luego de un violento intento de robo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img