23.2 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

El 40% de las niñas en América Latina sufrió algún tipo de violencia antes de cumplir 18 años

Más Noticias

El Día Internacional de la Niña se celebra cada 11 de octubre y busca visibilizar las brechas pendientes y demandas por el derecho a crecer libres de abuso. En América Latina y el Caribe, cerca del 40% de las niñas vivieron algún episodio de violencia física o sexual antes de los 18 años, según datos de la CEPAL y UNICEF.

En la Argentina, la situación refleja el escenario regional: el 10,5% de las mujeres de 15 a 49 años reportó haber sufrido violencia sexual durante su infancia, de acuerdo al último informe nacional de UNICEF sobre niñez y adolescencia.

Un artista expuso una obra que muestra a Milei como perro faldero de Trump.

Un artista expuso una obra que muestra a Milei como perro faldero de Trump

javier milei felicito a maria corina machado por ganar el nobel de la paz

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

“La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes afecta desproporcionadamente a mujeres vulnerables con menor nivel educativo”, advirtió el reporte.

Estadísticas

En la Ciudad de Buenos Aires, las cifras de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a partir de los registros de la línea 137, indican que el 87% de las personas afectadas por violencia familiar y sexual eran mujeres. Entre las víctimas de hasta 5 años, el 68% eran niñas, proporción que asciende al 78% en el rango de entre 6 y 12 años.

El panorama también revela vulneraciones al derecho a la salud sexual. El último Boletín Epidemiológico en Respuesta al VIH e infecciones de transmisión sexual en la Argentina, publicado en diciembre de 2024, informa un crecimiento sostenido de las tasas de sífilis.

En mujeres jóvenes, esta tendencia emerge desde 2015: la tasa en el grupo de 15 a 19 años es de 138,4 cada 100.000 habitantes, y alcanza los 272,4 en el rango de 20 a 24 años. Entre varones, las cifras son de 63,5 y 167,2 respectivamente.

A nivel global, UNICEF informó que en 2023 convivían con VIH 1,9 millones de adolescentes y mujeres jóvenes; en América Latina y el Caribe la cifra tocó las 237.000 adolescentes y jóvenes. Eso significa que cada hora, dos adolescentes latinoamericanos contraen el virus, y la mayoría desconocen que están infectados.

  • Las adolescentes de entre 15 y 19 años enfrentan el doble de posibilidades que los varones de quedarse fuera de la educación, el empleo o la capacitación. Cuando atraviesan situaciones de fragilidad, casi un 90% tiene más chances de quedar excluida de la escuela en comparación con quienes viven en contextos estables.
  • Aproximadamente una de cada cuatro adolescentes de 15 a 19 años que tuvo una relación de pareja experimentó situaciones de violencia por parte de su pareja.
  • El 20% de las mujeres jóvenes de entre 20 y 24 años se casó cuando aún era menor de edad, y este fenómeno se incrementa en zonas afectadas por crisis, donde la incidencia del matrimonio infantil casi duplica el promedio global.
  • Crisis humanitarias, conflictos y desplazamientos elevan la exposición de las niñas a uniones tempranas, abuso sexual y muerte materna.
  • Durante las últimas dos décadas, la autolesión se mantuvo entre las principales causas de fallecimiento en mujeres adolescentes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img