Un reciente informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) revela que en julio se consolidó un panorama adverso para el sector manufacturero nacional: el 43,5 % de las empresas encuestadas reportó una disminución en las ventas internas. Además, un 36,3 % admitió que su producción también decayó.
El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) continuó marcando zona de contracción: con 45,3 puntos en julio — aunque este registro es apenas superior al de julio de 2024 — el nivel de actividad no logra despegar.
El empleo también sufrió: un 24,4 % de las industrias redujo su planta de trabajadores, especialmente PYMEs, que llevan la peor parte de las restricciones operativas.
Sectores más y menos afectados:
- Más afectados: textil, cuero y calzado mostraron caídas significativas.
- Menos afectados: los sectores de alimentos, bebidas y tabaco, y el de químicos y petroquímicos fueron los únicos que superaron los 50 puntos de expansión en el MDI.
Causas principales de la caída:
- Demanda interna deprimida.
- Altos costos laborales.
- Dificultad de financiamiento.
- Competencia de productos importados e informales.
Las expectativas para los próximos meses no parecen optimistas: solo el 48,6 % de las empresas espera mejoras, una proporción menor que en sondeos anteriores.
Mientras tanto, el 66,1 % de las industrias continúa recurriendo a fondos propios para sobrevivir, dado el acceso limitado al crédito y las altas tasas de interés.