9.7 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

El 75 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de negociación por aranceles de Trump

Más Noticias

, el 75 %, aprobó el trabajo realizado por la presidenta de México, , en el mes de julio, el décimo al frente del gobierno, según reveló la encuesta mensual del diario El Financiero.

La valoración de la ciudadanía del país se mantuvo estable, con una bajada de uno y dos puntos porcentuales respecto a los meses de junio (76 %) y mayo (77 %) respectivamente; mientras que, desde el mes de febrero, el más alto, esta valoración cayó en diez puntos, pasando de 85 % al 75 %.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

Francisco Sanz analiza cómo los eventos internacionales transforman el mundo, cada martes.

La encuesta indicó que el 65 % de los mexicanos valoraron como “muy bien o bien” la manera en la que la presidenta está tratando los asuntos económicos, frente al 31 % que consideró lo contrario. Este es el peor resultado desde enero de 2025.

Aun así, el 48 % creen que se ha avanzado en la situación económica en los últimos seis meses, mientras que el 42 % piensa que se ha retrocedido y el 10 % que se ha mantenido sin cambios.

En el apartado de la gestión de la corrupción, la cifra de personas que consideran que se está tratando “mal o muy mal” registró la cifra más alta del año, con un 66 %, frente a uno de cada cuatro (25 %) que creen que esta está siendo positiva.

Entre el millar de encuestados, el 75 % calificó bien o muy bien el desempeño de Ejecutivo en el aspecto de apoyos sociales, frete al 17 % que consideró lo contrario.

Sobre el manejo que realiza en materia de seguridad pública, el 47 % lo considera positivo y el 46 % negativo, mostrando una división de opiniones.

En cambio, en el asunto del trabajo realizado contra el crimen organizado, los encuestados consideraron que, en los últimos seis meses, se ha avanzado un 44 % frente al 40 % que consideran lo opuesto.

Claudia Sheinbaum habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Claudia Sheinbaum habla durante una rueda de prensa este lunes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Pero, por el contrario, en la encuesta del mes se alcanzó la mayor diferencia entre opiniones desde enero de 2025, con el 73 % de ciudadanos que consideran que la gestión está siendo mala o muy mala, y un quinto (21 %) que considera que está siendo efectiva.

Además, el 44 % cree que el gobierno está tratando de manera positiva el asunto de , frente al 42 que opina lo contrario.

En el sondeo se preguntó sobre los avances y retrocesos en libertad de expresión en lo últimos seis meses. Sobre ello, el 52 % afirmó que ha habido avances en libertad de expresión, pero el 40 % opinó que se había retrocedido.

En materia de sanidad y medicamentos, la relación fue de 44 y 43 por ciento, con una mejora de un punto porcentual frente al retroceso.

Para los mexicanos, la sigue siendo el principal problema del país (62 %), seguido de la corrupción (20 %) y la economía y el desempleo (11 %).

Relación con Estados Unidos

Entre los 1.000 encuestados por el medio mexicano, el 57% de las personas calificó como “bien o muy bien” la manera en que el gobierno de Sheinbaum manejó durante el pasado mes el asunto de los aranceles de .

Aunque estas respuestas se dieron de manera previa al anuncio del día 1 de agosto en el que se anunció un nuevo aplazamiento de estas medidas arancelarias.

En otro asunto, el 79 % consideraron que la decisión de enviar equipos de rescate a Texas (Estados Unidos), durante las inundaciones de los primeros días del mes de junio que causaron la muerte de más de 120 personas, fue “muy bien o bien”, frente al 18 % que lo valoraron de manera negativa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detectan en Argentina los primeros casos de la variante «Frankenstein» del Covid: cuál es el riesgo

La nueva variante del Covid XFG, a la que llaman “Frankenstein”, es una recombinación de dos subvariantes de Ómicron,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img