25.2 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025

El acusado niega la extorsión a un joven que se suicidó arrojándose a las vías en Sant Feliu

Más Noticias

El acusado niega la extorsión a un joven que se suicidó arrojándose a las vías en Sant Feliu

Barcelona

Selic David Quispe, de 33 años y nacionalidad peruana, se desvinculó de todos los cargos que pesan sobre él. Pasó la primera sesión del juicio impasible, sentado junto a su abogado, mientras escuchaba cómo dos de sus presuntas víctimas relataban, avergonzadas, cómo habían sido estafadas por internet por una supuesta mujer a la que creían haber seducido. En realidad, detrás de aquellos perfiles, según la Fiscalía y las acusaciones, se encontraba el propio acusado.

Ayer arrancó la vista oral que debe decidir el futuro de Quispe: si permanece en una cárcel española —donde lleva un año entre rejas—, si vuelve a Perú, país en el que residía antes de ser detenido y extraditado, o si queda absuelto de todos los cargos. La Fiscalía solicita para él una pena de seis años de prisión por los delitos de estafa y extorsión. Está acusado de haber creado varios perfiles falsos de mujeres en páginas de citas, desde donde contactaba con hombres a los que acababa extorsionando tras prometerles un encuentro sexual. Los sometía a una intensa presión hasta obligarlos a llamar a números de tarificación especial que él mismo había contratado. La investigación contabilizó seis víctimas, a las que habría estafado un total de 26.845 euros. Una de ellas, A. R., de 29 años, con síndrome del espectro autista y una discapacidad del 51%, fue sometida a tal nivel de acoso que acabó arrojándose a las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat en octubre de 2021.

La fiscalía acusa al procesado de lograr 26.845 euros con perfiles falsos de mujeres en webs de citas

La jueza instructora vinculó ambos hechos y concluyó que “la intimidación que padeció llegó a ser tan obsesiva y repetitiva, con la amenaza de un mal inmediato, que la víctima no encontró otra salida que entregar grandes cantidades de dinero y quitarse la vida para dejar de sufrir”. Su familia, representada por el abogado Marc Foix, del despacho Castellarnau, reclamará hoy una pena de 11 años de prisión por estafa y extorsión al finalizar el juicio.

Lee también

El suicidio de un joven en Sant Feliu destapa una red de estafadores en webs de citas

Toni Muñoz

Un joven se suicida arrojándose a las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat

Durante su declaración, Quispe negó haber extorsionado a nadie y se desmarcó de los perfiles falsos. Alegó que las líneas telefónicas de tarificación especial eran de unos amigos peruanos que le habrían pedido contratarlas a su nombre a cambio de un empleo. “A mí me propusieron firmar hojas a cambio de ayuda y trabajo”, declaró ante el tribunal de la sección tercera de la Audiencia de Barcelona. Ese fue el principal argumento que ofreció para justificar por qué todas las líneas implicadas en la supuesta estafa estaban a su nombre y por qué los envíos de dinero de las víctimas lo tenían siempre a él como beneficiario. “Nunca hablé con nadie ni me hice pasar por nadie”, insistió ante las preguntas de la Fiscalía y su defensa.

“Nunca me hice pasar por nadie”, alegó el acusado

También testificaron Jan y Marc, dos jóvenes que cayeron en la trampa. Jan tenía entonces 18 años y Marc, 28. A este último le estafaron 15.000 euros. Ambos explicaron que una supuesta mujer, a la que conocieron en una web de contactos, los obligó a llamar a varios números de tarificación especial vinculados al acusado y a enviarle dinero desde locutorios. El acusado sostuvo que cobraba el dinero en Perú, pero que luego se lo entregaba a sus amigos. Esos amigos, sin embargo, no han sido localizados.

Tras el suicidio de A. R., los Mossos iniciaron una investigación para determinar si había sido víctima de una estafa. Las pesquisas condujeron hasta Quispe, que fue extraditado desde Perú en mayo de 2024.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

34.ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires se vistió de colores el sábado 1 de noviembre para celebrar la 34.ª edición...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img