25.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 8, 2025

El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola | Reacciones y comparecencia de Collboni, en directo

Más Noticias

Carme Trilla: «Hemos realizado la compra compartida porque no podíamos asumir nosotros la totalidad de la compra».

Carme Trilla, presidenta Hábitat3: «No repetiré lo que ha comentado el alcalde, pero nosotros ponemos siempre el foco en situaciones como las de la Casa Orsola».

Jaume Collboni: «La fundación Habitat3 asumirá el 51,4% y el Ajuntament de Barcelona el resto de la operación. En total el Ajuntament de Barcelona aporta 4,8 millones de euros».

Jaume Collboni: «Necesitamos el apoyo de todas las instituciones y organizaciones, además de la colaboración del sector privado».

Jaume Collboni: «Hemos comprado la finca por un precio que es un 30% inferior al valor de mercado de la vivienda en esa zona del Eixample».

Jaume Collboni: «Barcelona siempre defenderá el derecho a la vivienda y lo hará no solamente con decisones como estas sino con el objetivo de cambiar las reglas del juego en la vivienda de las grandes ciudades europeas».

Jaume Collboni: «Se van a cancelar todos los desahucios programados de manera inmediata»

Jaume Collboni: «Quiero agradecer al Sínd de Greuges su papel en la mediación».

Jaume Collboni: «Ha sido una operación innovadora, extraordinaria y pionera que llevamos a cabo con una nueva fórmula como es la compra colaborativa».

Arranca la rueda de prensa de Jaume Collboni con algo más de media hora de retraso.

🔴 ATENCIÓ. Hem aconseguit fer fora l’Albert Ollé i els fons voltors de la Casa Orsola.

Una comunitat de llogaters en lluita, amb un Sindicat al costat, ha aconseguit treure aquests pisos del mercat i no haver de marxar de casa seva.https://t.co/yCGTm03JKN

— Sindicat de Llogateres i Llogaters (@SindicatLloguer) February 7, 2025

El Sindicat de Llogateres critica que el Ajuntament de Barcelona pague 9,2 millones de euros por la Casa Orsola

“Lejos de ponerse del lado de los inquilinos, el Ayuntamiento ha negociado de espaldas a los inquilinos y al Sindicato para garantizar que el especulador no perdiera ni un euro. El gobierno municipal pagará 9,2 millones de euros a Albert Ollé, rescatándole y premiándole después de años de intentar expulsar a los vecinos”, lamentan en un comunicado.

Joan Garriga, portavoz de VOX en el Parlament, critica la compra de la Casa Orsola por parte del Ajuntament de Barcelona

Joan Garriga ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona haya anunciado que comprará la Casa Orsola: «Así no se gobierna».

«El inquilino que no paga o el propietario que fuerza el desahucio consiguen que los socialistas, con nuestro dinero, compren el inmueble».

Laure Vega, diputada de la CUP: «Ahora hay que seguir»

La diputada de la CUP en el Parlament, Laure Vega, ha celebrado que el Ayuntamiento de Barcelona haya anunciado que comprará la Casa Orsola: «Ahora hay que seguir hasta que la vivienda sea un derecho, no el negocio de unos pocos». Se ha ganado la batalla. Se ha demostrado que echar a un fondo buitre sí es posible», ha afirmado en un mensaje en ‘X’.

Vega también ha avisado de que «si el PSC de Collboni e Illa tumban la medida del 30% destinado a vivienda asequible habrá 3.909 casas Orsola».

Jéssica Albiach, presidenta del grupo de los Comuns en el Parlament:

«Una victoria de la ciudadanía organizada. Los vecinos, las vecinas, el Sindicato, han ganado la batalla. Hay que seguir trabajando para echar los fondos buitre e impulsar soluciones estructurales que garanticen la vivienda como el derecho fundamental que es».

Los motivos que han llevado a la compra de la Casa Orsola por el Ajuntament

La semana pasada, los propietarios de la Casa Orsola comunicaron que se planteaban la venta de su edificio. Los inversores que se hicieron con esta finca entre las calles Consell de Cent y Calàbria a finales del 2021 publicaron el pasado lunes una carta abierta en la que dan a entender su disposición a librarse de una vez de este edificio.

“Tras recibir todo tipo de insultos y ataques, supongo que terminaré vendiendo la finca –puede leerse en la carta–. Cuando esto ocurra, es posible que se encuentren con un auténtico buitre que no tendrá ningún interés en preservar el patrimonio ni en encontrar acuerdos”.

El Sindicat de Llogateres califica de «victoria» que Barcelona compre la Casa Orsola

La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha calificado de «victoria» que el Ayuntamiento de Barcelona y la entidad del Tercer Sector Hàbitat3 hayan llegado a un acuerdo para comprar, a través de una fórmula social colaborativa, la Casa Orsola de la capital catalana, convertida en símbolo contra la especulación. En declaraciones a TV3, Arcarazo ha señalado que este caso «demuestra que cuando los vecinos hacen ruido y se plantan, se puede ganar».

Con todo, la portavoz se ha mostrado cautelosa hasta conocer los detalles de esa adquisición y las consecuencias para los inquilinos. Más allá, ha aprovechado para criticar que «el PSC del president de la Generalitat, Salvador Illa, quiere acabar desde hace tiempo con la obligatoria reserva del 30 % en la obra nueva» en Barcelona.

¿A qué hora es la rueda de prensa y quiénes estarán presentes?

El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, comparecerá a las 11 de la mañana para dar explicaciones en una rueda de prensa. Lo hará junto a la presidenta de Hábitat3, Carme Trilla, y contará con la participación de la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, el síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia, y el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera.

Voces del sector inmobiliario denuncian que los problemas de acceso a la vivienda son resultado del escaso parque público, que las administraciones están dificultando la generación de vivienda con normas como la obligatoriedad de dedicar a vivienda pública el 30% de cada promoción, que a su juicio la criminalización que están sufriendo no hace otra cosa que desanimar a los rentistas dispuestos a alquilar sus inmuebles.

Arcarazo (Sindicat de Llogateres) celebra la compra de Casa Orsola aunque afea como se ha negociado

La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha celebrado la compra de Casa Orsola por parte del Ayuntamiento de Barcelona y la entidad del tercer sector Hábitat 3, aunque ha afeado como se ha negociado: «Se ha hecho a espaldas de los vecinos».

«Nos hemos levantado con la noticia como vosotros, y aunque es una victoria y lo celebramos, pensamos que esto no hubiera ocurrido si la gente no hubiera salido a la calle, y creo que esta victoria también puede esconder detalles más oscuros», ha dicho en una entrevista de este viernes en TV3.

La ministra de Vivienda reacciona a la compra

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha señalado en su cuenta de Twitter que celebra la decisión de Collboni, como “resultado de las movilizaciones sociales, la mediación, el diálogo y el compromiso político”.

Celebro la decisión del alcalde @jaumecollboni de adquirir la Casa Orsola, resultado de las movilizaciones sociales, la mediación, el diálogo y el compromiso político.

¡Ha ganado el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad! https://t.co/yNR6aK1kEJ

— Isabel Rodríguez García (@isabelrguez) February 7, 2025

¿Por qué se tuvieron que parar los desahucios de la Casa Orsola?

Las dos fincas de la Casa Orsola (el número 137 de la calle Calàbria y el 122 de la calle Consell de Cent) fueron adquiridas en octubre de 2021 por el fondo Lioness Inversiones, que al mes siguiente notificó a los inquilinos que debían dejar los pisos cuando los contratos llegaran al final de su duración.

La noticia puso en alerta a la comunidad, que acusa a la nueva propiedad de “echar a inquilinos para crear alquileres de temporada por el triple de precio” y que lleva tres años visibilizando su situación junto con el Sindicato de Inquilinos.

Santacreu (La Cambra) pide «no criminalizar» a los propietarios y seguridad jurídica

El presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Santacreu, pidió el pasado martes «seguridad jurídica» y «no criminalizar» a los propietarios de viviendas, y se mostró partidario de proteger a los ciudadanos más vulnerables, «pero no vulnerando los derechos de otros».

Santacreu se pronunció así respecto a la preocupación por las dificultades del acceso a la vivienda en España y el debate abierto en Barcelona en torno a los intentos de desahucio en la Casa Orsola, un emblemático edificio del Eixample, que se han visto frustrados por la oposición de vecinos y activistas.

Isabel Rodríguez cree que el Caso Orsola evidencia que hay que intervenir el mercado

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha celebrado la paralización del desahucio del profesor de 49 años de Barcelona, Josep Torrent, que podrá seguir viviendo en la Casa Orsola en el que ha sido su piso durante 22 años, un caso que representa «el mejor ejemplo» de porqué hay que intervenir el mercado.

En su intervención el pasado jueves en Soria, la ministra de Vivienda ha asegurado que este caso «se está siguiendo con mucha atención» desde el Gobierno y ejemplifica la casuística que está provocando el problema de la vivienda en España, que «no se circunscribe a la población mas vulnerable» sino que personas con empleos dignos «encuentran dificultades para conseguir una vivienda a precio de mercado».

El desahucio ha sido aplazado en dos ocasiones

El desahucio de Josep Torrent, vecino de la Casa Orsola, se tenía que hacer el 31 de enero. Sin embargo, la actuación quedó aplazada hasta la madrugada de este lunes, 3 de febrero. Fue entonces cuando la comitiva judicial decidió suspender la actuación ante la movilización de más de 1.000 personas en los alrededores del edificio, por “la imposibilidad de llevarlo a cabo en condiciones de seguridad”. Este lunes, sin embargo, el desahucio se volvió a aplazar hasta el 18 de febrero. 

Un desahucio impedido por la movilización popular

Hace tan solo una semana, la movilización popular impidió el desahucio del primero de los vecinos. Tras ese duro episodio, el propietario de la finca ha decidido venderla y ahora, después de días de negociaciones intensas, el Ayuntamiento de Barcelona y la entidad del Tercer Sector Hábitat 3 han llegado a un acuerdo para cerrar la compra de la Casa Orsola. 

¿Qué ha ocurrido con la Casa Orsola?

La semana pasada, los propietarios de la Casa Orsola comunicaron que se planteaban la venta de su edificio. Los inversores que se hicieron con esta finca entre las calles Consell de Cent y Calàbria a finales del 2021 anunciaron este mismo lunes una carta abierta en la que dan a entender su disposición a librarse de una vez de este inmueble.

“Tras recibir todo tipo de insultos y ataques, supongo que terminaré vendiendo la finca –puede leerse en la misiva–. Cuando esto ocurra, es posible que se encuentren con un auténtico buitre que no tendrá ningún interés en preservar el patrimonio ni en encontrar acuerdos”.

Jaume Collboni comparecerá hoy a las 11 de la mañana

El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, comparecerá a las 11 de la mañana para dar explicaciones en una rueda de prensa. Lo hará junto a la presidenta de Hábitat3, Carme Trilla, y contará con la participación de la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, el síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia, y el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera.

El Ayuntamiento de Barcelona llega a un acuerdo con la entidad del Tercer Sector Hábitat 3

Tras llegar a un acuerdo con la entidad del Tercer Sector Hábitat 3, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes la compra de la Casa Orsola, una adquisición que se ha realizado a través de una fórmula social colaborativa, según consta en la convocatoria de prensa del Consistorio barcelonés.

El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la compra de la Casa Orsola, en directo

¡Buenos días! Desde La Vanguardia ofrecemos la última información en directo sobre la compra de la Casa Orsola a manos del Ayuntamiento de Barcelona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img