VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.2 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

El alfajor se mantiene como producto “estrella” de los kioscos pese a la caída del consumo

Más Noticias

Los consumidores priorizan el precio y las promociones, mientras que las marcas tradicionales pierden protagonismo. El chocolate con dulce de leche sigue siendo el favorito.

A pesar de la caída en el consumo, el alfajor continúa liderando las ventas en los kioscos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, consolidándose como la golosina favorita de los argentinos.

Según datos de la Asociación de Distribuidores de Golosinas (Adgya), en 2024 se produjeron 1.200 millones de unidades anuales, con una facturación superior a los $102.000 millones.

Lee también: El billete de $100 con Evita cumple 13 años y alcanza solo para caramelos

Claudio Páez, kiosquero de Almagro, señaló a TN que los consumidores priorizan los precios y promociones, y optan especialmente por productos de segunda y tercera marca. “Hoy te compran el precio. La marca pasó a ser algo secundario”, afirmó.

Por su parte, Daniel Diéguez, dueño de Fantoche, indicó: “En tiempo de crisis, el alfajor dejó de ser una golosina para ser un alimento”.

De acuerdo con Nielsen Q, en los almacenes de barrio y kioscos hubo una reactivación de 9,2% interanual en julio y de 8,6% en lo que va del año. Sin embargo, la industria sigue sufriendo cierres: 16.000 kioscos cerraron en CABA y el conurbano según Ernesto Acuña, vicepresidente de UKRA.

Lee también: Neuquén avanza en seguridad con nuevas autoridades y cooperación internacional

Alfajores más vendidos
Un relevamiento de Infokioscos indicó que el alfajor más vendido en kioscos es Rasta, que desplaza a Guaymallén y Fantoche en el segmento triple. El formato preferido sigue siendo el alfajor de chocolate con relleno de dulce de leche, aunque el precio sigue siendo determinante en la compra.

Solana Alvarez Fourcade, directora Customer Success de Nielsen Q Argentina, aseguró que “el consumidor argentino de 2025 está reconfigurando sus hábitos de compra, impulsado por una búsqueda constante de valor y oportunidades”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img