18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

¿El alza a las pensiones provocó el divorcio político entre Javier Milei y su vicepresidente, Victoria Villarruel?

Más Noticias

El presidente argentino, Javier Milei, dejó clara la ruptura total con su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, cuando reprodujo en su cuenta de X algunos insultos contra la también presidenta del Senado. La llamó con calificativos como “traidora” y “demagoga”.

El motivo: Milei se muestra totalmente en contra del veto presidencial a leyes que otorgaban aumentos de emergencia a jubilaciones y pensiones por discapacidad, aprobadas por unanimidad en el Senado.

En su defensa, Villarruel sostuvo: “Asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”.

Asimismo, la funcionaria cuestionó también los constantes viajes que realiza el gobernante al exterior. “Que ahorre en viajes y en la SIDE”, manifestó Villarruel en la plataforma digital X.

La tensión entre ambos ya se había hecho pública durante el mes de mayo del año en curso, cuando el presidente evitó saludar o dialogar con Villarruel durante el Tedeum por el 25 de Mayo, día en que se celebra el inicio del proceso de independencia de la nación ‘albiceleste’.

Respecto a dicho asunto surgen varias interrogantes: ¿el alza a las pensiones confirma su divorcio político?, ¿qué originó este estallido político?, ¿qué impacto puede tener sobre la gobernabilidad y el futuro del oficialismo?

Estas preguntas, fueron respondidas en el programa Ángulo de NTN24 por los panelistas Alberto Medina, académico, Franco Yanotti, consultor político, y Jorge Borgognoni, licenciado en ciencias políticas.

“Esto corresponde (la crítica de Milei) fundamentalmente a las promesas de campaña que se le hicieron al electorado (mantenerse en la línea de frenar los recursos del estado)”, pronunció, por ejemplo, Medina.

“Desde mi punto de vista Villarruel está defendiendo los valores democráticos”, consideró Yanotti.

“Haciendo un poquito de memoria, desde el 2000 en adelante, siempre los vicepresidentes han tenido grandes desencuentros con los presidentes”, adicionó Borgognoni.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img