20.7 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

El año comenzó con consistente aumento del precio del ganado a faena

Más Noticias

La Semana Ganadera.jpg

El valor medio del novillo a faena comenzó el año con flechita para arriba en las principales ganaderías exportadoras del mundo. No solamente subieron los precios en los países del Mercosur, también tienden al alza las referencias en Estados Unidos y Australia.
En el Mercosur el precio medio aumentó todas las semanas desde que empezó el año. El Índice Faxcarne subió 8 cents en la última semana a US$ 3,86 el kilo carcasa, con lo que acumula una recuperación de 32 cents (9%) desde que comenzó el año.
La suba en la última semana tuvo dos principales causas: una nueva valorización del tipo de cambio en Brasil y la escasez de novillos en Argentina.
El real se valorizó 1,5% en la semana, con lo que la referencia en dólares subió 3 cents a US$ 3,55 el kilo carcasa. La suba del tipo de cambio más que compensó la baja del boi gordo en la moneda local, de 0,7%.
En Argentina es notoria la escasez de novillos pronto para faena, lo que está haciendo subir el precio. Las carcasas de novillos de exportación se pagan hasta Ar$ 4.800 por kilo. Considerando el tipo de cambio al que se liquidan las exportaciones e incluyendo el impuesto de 6,75% a la exportación de carne vacuna, la referencia subió 27 cents en la semana a US$ 4,67 el kilo carcasa.
En Paraguay la tendencia también es alcista. El macho para faena subió a US$ 3,70 el kilo, 3 cents más que la semana anterior.
En Uruguay el mercado está fluido con precios estables en un contexto de mercado firme. El novillo especial de exportación se paga en un eje de US$ 4,15 el kilo, manteniéndose más de dos meses en un estrecho rango de cotizaciones, algo muy distinto a la elevada volatilidad de los años anteriores.
Donde el mercado es un fuego es en Estados Unidos, donde los corrales de engorde venden a más de US$ 7,20 el kilo carcasa tanto novillos como vaquillonas.
Australia no se queda atrás. Aunque el precio bajó de los US$ 4 en las dos últimas semanas, se mantiene por encima de las referencias a las que había culminado el año pasado.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img