6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

El año de Illa y Puigdemont

Más Noticias

Hoy hace un año vivimos uno de los episodios políticos más excéntricos de los últimos tiempos. El papel protagonista inicial de aquel día estaba reservado para Salvador Illa porque iba a ser investido presidente de la Generalitat. Pero ese protagonismo se lo robó el expresidente Carles Puigdemont con la sorpresiva llegada a Barcelona y su posterior huida de película.

Fue una jornada de tensión, nervios, persecuciones policiales para intentar cazar a Puigdemont y de temor de los dos aspirantes a liderar las crónicas del día. Por un lado, Illa sufrió de lo lindo por el riesgo que una detención del expresident aplazara su trabajada investidura. Y Puigdemont sudó para huir del cerco policial y evitar que su arriesgada acción acabara en una pesadilla entre rejas.

Horizontal

Salvador Illa durante su discurso de investidura el 8 de agosto de 2024)

JOSEP LAGO / AFP

Con el extraño acto de escapismo, Puigdemont ganó aquella curiosa competición mediática pero, un año después, el balance es claramente favorable a Illa. La posición política y judicial del líder de Junts sigue estancada. Continúa en Bélgica para eludir la orden de detención en España, no se le aplica aún la ley de Amnistía y su formación ocupa la oposición sin margen de influencia en el Govern porque la llave de la gobernabilidad está en manos de ERC y Comunes. Puigdemont solo tiene la baza de mantener viva la convulsa legislatura española a la espera de que se concreten los acuerdos logrados para investir al presidente Pedro Sánchez.

En cambio, la situación de Illa es mucho mejor. Ostenta la presidencia de la Generalitat que pretendía Puigdemont. Gobierna con tranquilidad, aunque sin presupuestos, defecto que comparte con el presidente español. Por eso, es probable que esta grave carencia ocupe parte de las conversaciones de Sánchez e Illa en su compartido retiro estival de Lanzarote.

Illa ha aprobado la promesa de apaciguar la política catalana y ha avanzado en temas como la reforma de la administración o la ampliación del aeropuerto, aunque tiene muchas carpetas sensibles por resolver. Otro cantar es el lento cumplimiento de los pactos con sus socios de investidura, pero cuenta con la paciencia de estos partidos que no tienen una alternativa mejor. Por ahora, Illa gana, aunque la partida sigue abierta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img