16.4 C
Buenos Aires
sábado, abril 5, 2025

El arbitraje de Guatemala en profunda crisis: echan al asesor arbitral y se vienen cambios drásticos

Más Noticias

Publicado por Santiago Villahoz

Camargo y Paiz.
El día que Camargo fue presentado como asesor. Atrás, Paiz. (Francisco Sánchez)

Este último viernes 28 de marzo la FEDEFUT emitió un comunicado oficial a través de sus redes oficiales en el que informó que José Luis Camargo, deja de ser el asesor arbitral del departamento de Arbitraje. La medida sorprendió a algunos, pero no tanto a otros, que se veían venir esta decisión drástica por parte de las autoridades dado que si algo ha estado fallando en este último torneo Clausura ha sido el desempeño de los árbitros.

“A partir de hoy el profesor José Luis Camargo deja de prestar los servicios como asesor arbitral del departamento de Arbitraje de la Federación”. Lo cierto es que días atrás en atención a la prensa, el presidente de la FEDEFUT señor Gerardo Paiz había dado la cara por el caso arbitraje y advirtió que esto podría ocurrir pero que de todas formas, ello no impediría que siguiera habiendo fallos: “Aunque cambiemos a Camargo, nuestros árbitros van a seguir fallando en ciertas circunstancias de juego

En esta misma línea, Paiz decía: “El arbitraje sí está teniendo muchos problemas, ya estoy tomando cartas en el asunto. Así como este torneo, también los árbitros se han manifestado que están cansados. Así como los jugadores se cansan, los árbitros también; eso provoca esa situación de los errores que están cometiendo”.

#ÁrbitrajeFedefut ʟᴀ ꜰᴇᴅᴇʀᴀᴄɪᴏ́ɴ ɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅᴇ ꜰᴜ́ᴛʙᴏʟ ᴅᴇ ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ, ᴀ ʟᴏꜱ ᴍᴇᴅɪᴏꜱ ᴅᴇ ᴄᴏᴍᴜɴɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀ ʟᴀ ᴀꜰɪᴄɪᴏ́ɴ ɪɴꜰᴏʀᴍᴀ ǫᴜᴇ: pic.twitter.com/6Cjmgnbq41

— FEDEFUT GUATE (@fedefut_oficial) March 28, 2025

Esta situación se produce días después de que se anunciara la llegada de una nueva tecnología de asistencia arbitral, el FVS (Football Video Support), una alternativa más accesible al VAR tradicional, algo que se conoció luego de una entrevista con Súper Deportivo de Emisoras Unidas, del presidente de la FEDEFUT, Gerardo Paiz.

Este sistema, aprobado por la FIFA, permitirá que los equipos soliciten revisiones específicas durante los partidos, similar a lo que ocurre en otros deportes con el “challenge”. Según Paiz, el objetivo es que la Liga Nacional de Guatemala implemente el FVS a partir de enero, lo que representaría un avance significativo en la justicia arbitral sin incurrir en los elevados costos del VAR convencional.

¿Cómo funcionará el FVS en la Liga Nacional?

A diferencia del VAR, donde el árbitro principal recibe asistencia constante desde una cabina de video, el FVS permitirá a los equipos solicitar una cantidad limitada de revisiones por partido. Esto significa que el sistema solo intervendrá en jugadas específicas cuando se requiera una segunda opinión sobre acciones polémicas. Aunque no se han definido todos los detalles reglamentarios, se espera que el FVS ayude a reducir errores arbitrales sin interrumpir en exceso el ritmo de juego. Además, su implementación representa una solución viable para un fútbol como el guatemalteco, donde los recursos son limitados.

Te puede interesar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la Panamericana: despiste, vuelco y cinco muertos

Un automóvil despistó en la mañana de este sábado en la autopista Panamericana, en el kilómetro 38 y medio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img