14.1 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

El Àrea Metropolitana de Barcelona aprueba un presupuesto de 2.896 millones de euros

Más Noticias

El Consell Metropolità ha aprobado este martes inicialmente el presupuesto general del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) para el año 2026, con un importe consolidado en torno a los 2.896 millones de euros. Se trata del tercer presupuesto público de Catalunya, por detrás del de la Generalitat y el del Ayuntamiento de Barcelona.

Este presupuesto general incluye el presupuesto propio del AMB, que para 2026 es de 1.427,6 millones de euros (+1,48 %) y el de todas las empresas públicas, organismos autónomos y sociedades en las que participa.

Esfuerzo en la contención del gasto corriente

Así pues, el presupuesto del AMB crece ligeramente pese a la reducción de ingresos prevista por las sentencias del tributo metropolitano, una de sus principales vías de financiación. No obstante, desde el AMB han reconocido que la situación ha requerido un “esfuerzo de racionalización y contención del gasto corriente, al mismo tiempo que se garantiza la prestación de servicios y el cumplimiento de los compromisos ligados a competencias esenciales”.

No obstante, la no disminución del presupuesto se explica por otro factor. Según han asegurado fuentes del AMB a este diario, este año se han podido incorporar al presupuesto los remanentes del programa de actuaciones de mejora urbana y social 2024-2027, algo que normalmente se hacía a principios del año siguiente con el presupuesto ya aprobado. 

Lee también

Las cuentas se han aprobado con los votos a favor de los grupos PSC-CP, JxCat, En Comú Podem, ERC y Vivim Montcada i Reixac; el voto en contra de Vox y las abstenciones de PP, Compromís, Acord per Torrelles y Junts per Tiana. Así pues, el gobierno metropolitano -formado por PSC, Junts, comunes y ERC- vuelve a votar en bloque tras la votación de ordenanzas de hace unas semanas. 

Durante el pleno, el vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón, ha sostenido que no se estaba “aprobando un simple documento, estamos aprobando una política compartida y asegurando que la llevaremos a cabo. Este presupuesto permite garantizar los años 2026 y 2027 en cuanto a la prestación de unos servicios públicos de calidad”.

En el capítulo de gastos de este presupuesto para 2026, destaca la dotación total de 236,4 millones de euros para continuar ejecutando el plan estratégico de subvenciones e inversiones 2024-2028, el más importante aprobado desde la creación del AMB. La dotación prevista en 2026 para los gastos de personal, estructura, financieras y retorno del endeudamiento supone un 8,4% del total.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rosario: una estudiante de medicina murió atropellada por un colectivo luego de que un conductor abriera la puerta de su camioneta

Una estudiante de medicina de 23 años murió este miércoles en Rosario tras ser atropellada por un colectivo. Iba...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img