Fueron instantes de estupefacción: este miércoles por la noche una cuenta de X a nombre del arzobispo de Buenos Aires comunicaba la muerte del Papa Francisco, justo en el mismo día en que el Vaticano hizo públicas noticias sobre una mejora en su salud, afectada por una neumonía bilateral. Sin embargo, consultado por Clarín, el propio arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva echó por tierra la versión y afirmó que no es usuario de esa red social en la que usaron su nombre para instalar una fake news.
«Última hora. Recibo una llamada telefónica del Policlínico Gemelli de Roma. El Papa Francisco falleció hace unos minutos. El anuncio oficial del Vaticano se dará a conocer en breve«, se leía en un tuit minutos más tarde de las 20.30 del miércoles en una cuenta que usó el nombre de García Cuerva, que no contaba con más de cuatro posteos. No obstante, era un comunicado conciso y recatado, tal como la ocasión ameritaría.
La desmentida llegó de inmediato por teléfono, en un contacto directo con García Cuerva que, ante la falsa noticia, mandó a hacer la aclaración desde la verdadera cuenta del Arzobispado de Buenos Aires en la red social.
En la vorágine de las redes, el posteo de la cuenta apócrifa, sorpresivamente, era contrario a lo trascendido durante el día y a lo informado oficialmente: que el estado de salud del Papa, de 88 años, es serio pero no está comprometido, y que incluso, como consignaban medios italianos, se habría reportado una mejoría en su cuadro, aquejado por una neumonía bilateral. La propia premier italiana, Giorgia Meloni, declaró en la tarde que el Santo Padre podía levantarse de su cama, sentarse y hasta trabajar.
«El Padre Daniel Pellizon (sic) me confirma ahora que el querido Papa Francisco, tras un repentino empeoramiento de sus condiciones de salud en las últimas horas falleció pacíficamente hace unos minutos», se leía en un segundo tuit de esa cuenta apócrifa a nombre de García Cuerva, seguida por casi diez mil personas.
La mentira aportaba un nombre clave para simular un aspecto verídico: Pellizzon (su apellido correcto) es el secretario personal del Papa Francisco, desde julio de 2023. El mismo García Cuerva había dado cuenta en su momento de la noticia de su incorporación al entorno papal. Ese sacerdote ya había trabajado con Jorge Bergoglio en su paso por el Arzobispado porteño.
Ese segundo posteo podía hallar a propios y ajenos con la guardia baja, dado que lo comunicado por las autoridades vaticanas era justamente lo contrario, pero también debido a que García Cuerva se trata de una figura más que importante para el clero y que, eventualmente, sería una de las primeras en estar al tanto de tal noticia.
Sin embargo, consultado por Clarín, el propio arzobispo de Buenos Aires aclaró que no es usuario de ninguna red social y que, por lo tanto, los posteos que comenzaban a recobrar relativa circulación eran falsos. A las 21, el propio arzobispado emitió un comunicado oficial para confirmarlo: «Informamos que Monseñor Jorge García Cuerva no tiene cuenta en X. Esta cuenta es falsa», tuiteó desde el perfil oficial y con captura de la fake news sobre el Papa Franciso.
En esos mismos minutos, el perfil apócrifo que había sido creado a nombre de García Cuerva emitió una serie de posteos, entre ellos, uno que decía que se trataba de una cuenta creada por el periodista italiano Tommaso Debenedetti, un ya conocido difusor de fake news, que en otras ocasiones ha anunciado falsas muertes de escritores, artistas y políticos de renombre.

Casi de inmediato, la cuenta de X fue dada de baja, eliminada por sus autores o por las denuncias que recibió el robo de identidad del prelado argentino.
«La salud del Papa Francisco es seria y debe seguirse de cerca»
La situación de salud del Santo Padre es delicada, dado que atraviesa una neumonía bilateral. «La situación parece grave porque estamos en presencia de una neumonía bilateral que afecta un organismos de 88 años y tal vez en presencia de enfermedades pulmonares previas resueltas o crónicas», declaró este miércoles Stefano Nardini, neumonólogo con acceso a los registro oficiales emitidos desde el Hospital Gemelli de Roma.
Por el momento, «el cuadro clínico no parece ser crítico ya que el Papa puede levantarse y sentarse, así como realizar algunas actividades. Sin embargo nos faltan una serie de datos relativos a si, por ejemplo, se administra o no oxigenoterapia contínua», explicó a la agencia ANSA.
A su vez, también se refirió al tema la primera ministra italiana Melloni, que lo visitó el mismo miércoles y dijo que lo encontró “receptivo” y que no ha perdido “su proverbial sentido del humor”. «Estoy muy contenta de haberlo encontrado atento y receptivo y hemos bromeado como siempre», declaró luego de su paso por el Hospital Gemelli de Roma.
DS