El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Decarlos Brown Jr., un hombre con un extenso historial de arrestos, por el apuñalamiento fatal de una refugiada ucraniana de 23 años en un tren de cercanías de Carolina del Norte el mes pasado. Con la nueva acusación federal, el asesino podría enfrentar la pena de muerte.
El ataque ocurrió el 22 de agosto y se viralizó tras difundirse fragmentos del video de las cámaras de seguridad. En las imágenes, se ve a la víctima, Iryna Zarutska, sentarse frente a Brown, quien minutos después saca un cuchillo y la apuñala en el cuello sin interacción previa. Los pasajeros gritaron y se dispersaron mientras ella se desplomaba.

Zarutska había llegado a Estados Unidos para escapar de la guerra en Ucrania, y su familia la describió como una joven decidida a construir una vida más segura.
Brown, de 34 años, enfrenta cargos estatales de asesinato en primer grado y ahora también un cargo federal por causar la muerte en un sistema de transporte masivo, que conlleva cadena perpetua o pena de muerte.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, calificó el ataque como «un resultado directo de políticas fallidas de indulgencia con el crimen que ponen a los criminales por delante de las personas inocentes» y aseguró que se buscará la máxima pena.

El acusado tiene 14 casos penales previos en el condado de Mecklenburg, incluyendo cinco años de cárcel por robo con arma. Este año fue liberado sin fianza tras un arresto en el que había llamado repetidamente al 911 alegando que personas intentaban controlarlo. Su madre contó que buscó un internamiento psiquiátrico involuntario y que los médicos lo diagnosticaron con esquizofrenia.
El presidente Donald Trump condenó el asesinato y responsabilizó a las autoridades demócratas de Charlotte, cuestionando las políticas judiciales que permitieron que Brown estuviera libre a pesar de su historial. También criticó al exgobernador Roy Cooper y alentó a votar por el republicano Michael Whatley en las elecciones de 2026.
President Donald J. Trump denounces senseless crime in Democrat-run cities & the horrific murder of a young woman in Charlotte by a deranged criminal monster.
«It’s time to stop this madness. The people of our country need to insist on protection, safety, LAW & ORDER.» pic.twitter.com/eUD5KuTufC
— The White House (@WhiteHouse) September 9, 2025
Una jueza del condado de Mecklenburg ordenó que Brown permanezca sin libertad bajo fianza y reciba una nueva evaluación de competencia mental, decisión reafirmada a fines de agosto.
Mientras tanto, la policía de Charlotte-Mecklenburg continúa investigando el caso, que generó un debate sobre la seguridad en el transporte público, el crimen violento y el tratamiento de personas con enfermedades mentales.
Quién era Iryna Zarutska, la refugiada ucraniana
La tía de la víctima, Valeria Zarutska, le confirmó al noticiero de WBTVl que su sobrina había escapado de los bombardeos en Ucrania hace tres años.

Devastada por la tragedia e invadida por la impotencia, contó que iniciaron una campaña solidaria para recaudar fondos con el fin de cubrir los gastos funerarios.
La joven había emigrado a la ciudad de Charlotte en busca de paz y nuevos comienzos. «Era artista, amante de los animales, y siempre fue muy servicial; tenía un corazón de oro, y es una completa injusticia que ella ya no esté», declararon sus seres queridos.
El exagente del FBI y fiscal federal, M. Quentin Williams, confirmó que el asesino no conocía a la víctima «Él es un homeless que ni siquiera tenía un boleto para el tren, había entrado porque no había personal de seguridad en el vagón donde ocurrió el ataque», detalló.
«En las imágenes se lo ve muy inquieto justo antes de atacar, y por lo que creemos Zarutska fue víctima de un ataque aleatorio y pasó tan rápido que no tuvo ni posibilidad de reaccionar», agregó.