29.3 C
Buenos Aires
viernes, febrero 7, 2025

El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la compra de la Casa Orsola

Más Noticias

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes la compra de la Casa Orsola tras llegar a un acuerdo con la entidad del Tercer Sector Hábitat 3, una adquisición que se ha realizado a través de una fórmula social colaborativa, según consta en la convocatoria de prensa del Consistorio barcelonés. 

El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, comparecerá a las 11 de la mañana para dar explicaciones. Lo hará junto a la presidenta de Hábitat3, Carme Trilla, y donde también participarán la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, el síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia, y el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera. 

Un momento del intento de desahucio de Josep Torrent en la Casa Orsola de Barcelona.   (Àlex Garcia / Propias)

Un momento del intento de desahucio de Josep Torrent en la Casa Orsola de Barcelona. (Àlex Garcia / Propias)

A las 11 de la mañana Collboni dará explicaciones sobre la compra

La semana pasada, los propietarios del inmueble comunicaron que se planteaban la venta de su edificio. Los inversores que se hicieron con esta finca entre las calles Consell de Cent y Calàbria a finales del 2021 hicieron público este mismo lunes una carta abierta en la que dan a entender su disposición a librarse de una vez de este inmueble.

“Tras recibir todo tipo de insultos y ataques, supongo que terminaré vendiendo la finca –puede leerse en la misiva–. Cuando esto ocurra, es posible que se encuentren con un auténtico buitre que no tendrá ningún interés en preservar el patrimonio ni en encontrar acuerdos”.

Lee también

Las cinco claves para comprender la batalla inmobiliaria de la Casa Orsola

Luis Benvenuty

Rueda de prensa para anunciar las movilizaciones que se van a hacer para parar el deshaucio de la Casa Orsola. Barcelona, 22 de Enero de 2025

El agrio conflicto entre los propietarios y los inquilinos de la casa Orsola se enquistó hace años. Pero la mediación arrancada in extremis la semana pasada por el Síndic de Greuges de Barcelona abrió la posibilidad a un camino menos traumático que el perfilado hasta hace muy poco.

La reacción de la ministra Rodríguez

En una rápida reacción al anuncio de la compra de la casa Orsola, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha señalado en su cuenta de X que celebra la decisión de Collboni, como “resultado de las movilizaciones sociales, la mediación, el diálogo y el compromiso político”.

Precisamente, Rodríguez expresó ayer que la paralización del desahucio del profesor de 49 años de Barcelona, Josep Torrent, que podrá seguir viviendo en la Casa Orsola en el que ha sido su piso durante 22 años, es un caso que representa “el mejor ejemplo” de por qué hay que intervenir el mercado.

En una intervención en Soria, la ministra aseguró que este caso “se está siguiendo con mucha atención” desde el Gobierno y ejemplifica la casuística que está provocando el problema de la vivienda en España, que “no se circunscribe a la población mas vulnerable” sino que personas con empleos dignos “encuentran dificultades para conseguir una vivienda a precio de mercado”.

Las dos fincas de la Casa Orsola (el número 137 de la calle Calàbria y el 122 de la calle Consell de Cent) fueron adquiridas en octubre de 2021 por el fondo Lioness Inversiones, que al mes siguiente notificó a los inquilinos que debían abandonar los pisos una vez finalizaran sus contratos.

La noticia encendió las alarmas entre la comunidad, que acusa a la nueva propiedad de “echar a inquilinos para crear alquileres de temporada por el triple de precio” y que lleva tres años visibilizando su situación junto con el Sindicato de Inquilinos.

“Si en el momento de la compra, en las dos fincas había 27 familias de inquilinos viviendo (entre contratos indefinidos y alquileres de duración habitual), ahora solo hay 18 pisos habitados, cinco de los cuales tenemos procedimientos judiciales abiertos donde se pide nuestro desahucio”, aseveró Josep Torrent en una carta emitida el pasado 27 de enero.

La presencia de cientos de vecinos el pasado 31 de enero delante de la Casa Orsola hizo que se pospusiera el desalojo de Josep Torrent previsto para ese día hasta la madrugada del martes 4 de febrero, pero una nueva concentración volvió a aplazarlo al 18 de febrero.

Durante este paréntesis, el alcalde Collboni dio luz verde al síndic de Greuges de Barcelona para actuar como mediador en las negociaciones para ‘garantizar el derecho a la vivienda a los inquilinos de la Casa Orsola’.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: la Policía usa armas de paintball para combatir las picadas ilegales en Tierra del Fuego

La avenida Maipú, en la ciudad de Ushuaia, fue el escenario de un llamativo control de tránsito que en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img