18.8 C
Buenos Aires
sábado, mayo 17, 2025

El Ayuntamiento de Barcelona sanciona a 47 bares por tener estufas de gas en las terrazas

Más Noticias

REDACCIÓN

Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un total de 47 expedientes sancionadores a bares y restaurantes por mantener estufas de combustión de gas en sus terrazas a pesar de la prohibición vigente desde el pasado 1 de enero.

Según ha informado el propio Ayuntamiento, hasta el 30 de abril se llevaron a cabo 634 inspecciones. Cabe recordar que la temporada en la que se permite el uso de sistemas de calefacción en el exterior finalizó el 30 abril y no se reabrirá hasta el 1 de noviembre. A partir de esa fecha sí está permitido el uso de estufas eléctricas con un límite de potencia de 150 W/m.

Los distritos del Eixample y Ciutat Vella son los que acumulan la gran mayoría de los expedientes sancionadores abiertos. En concreto, en el Eixample se han tramitado 22 procedimientos sancionadores y en Ciutat Vella 17. El resto se localiza en les Corts (4 expedientes) y Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi, ambos con 2 expedientes.

Lee también

La burocracia y la caradura enquistan las estufas de gas en las terrazas de Barcelona

Luis Benvenuty

Estufas de butano en terrazas de Plaza real

El Ayuntamiento ha informado que, en paralelo a la labor inspectora, está trabajando con el sector de la restauración para “garantizar un buen acompañamiento en la retirada de las estufas”. De hecho, en las primeras semanas de aplicación de la prohibición era muy frecuente ver establecimientos que mantenían las estufas de gas en funcionamiento hasta que, después de un tiempo de cierta manga ancha, se generalizaron las inspecciones, primero con carácter informativo y disuasorio, y posteriormente ya con propósito de sancionar a los infractores.

Los responsables de bares y restaurantes conocían la medida desde que la ordenanza aprobada en 2018 incorporó una larga moratoria para que los establecimientos con terraza pudieran adaptarse a las nuevas condiciones. El propósito de esta medida, remarca el Ayuntamiento, es dar cumplimiento a los objetivos del Pla Clima y “trabajar de manera conjunta en la necesaria transición hacia un modelo más sostenible, como han hecho otras ciudades”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img