Lo llamamos como la novela de Cesare Pavese. La idea fue de Guillem Frontera, que dirigía aquel suplemento cultural del Diari de Balears en el que, a finales de los noventa, hice las prácticas estivales con Maties Salom. Estudiábamos Periodismo y teníamos casi la edad de Frontera cuando escribió Els carnissers, donde retrata la transformación de los valores y la sociedad a partir de los nuevos flujos de dinero provocados por el boom turístico. Ya no se aprecian el saber, ni las raíces, ni lo que eres, sino lo que puedes llegar a tener. Da igual cómo lo consigas: la codicia y la corrupción han hecho de la isla una Sicília sense morts, escribió también Frontera, siempre lúcido.
]]>