
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, precisó que Bryan “N”, alias El Cachorro, operaba para el Cártel de Chiapas y Guatemala.
El lunes 21 de abril se reportó la muerte de Bryan “N” tras un enfrentamiento con autoridades chiapanecas en el municipio de Villa de Corzo. En su momento, funcionarios de seguridad lo identificaron como un miembro de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un mensaje dirigido a medios de comunicación, el secretario de Seguridad de Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que El Cachorro fue abatido por las autoridades durante el enfrentamiento. Al menos otro individuo, de identidad desconocida, también perdió la vida.
“Repelieron la agresión de estos sujetos, neutralizando a dos (…) Dentro de estos sujetos se encuentra El Cachorro, Bryan ‘N’, quien era el jefe de plaza en toda La Frailesca y también segundo al mando del Cártel Nueva Generación en Chiapas”, señaló Aparicio Avendaño.

Con base en dicha información, se aseguró que El Cachorro formaba parte de la organización criminal liderada por el narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.
No obstante, el titular de la SSPC, García Harfuch, aclaró que El Cachorro sí se desempeñaba como jefe de plaza, pero operaba para el Cártel de Chiapas y Guatemala. Asimismo, precisó que fueron tres policías los que resultaron con lesiones en el enfrentamiento armado.
“En estos hechos, tres elementos de la Policía Estatal resultaron heridos y dos agresores perdieron la vida. Uno de ellos identificado como Bryan ‘N’, alias El Cachorro, jefe de plaza del Cártel de Chiapas y Guatemala”, apuntó Harfuch este martes en conferencia de prensa.
Agregó que en estas acciones se aseguraron tres armas de fuego (dos cortas y una larga), así como una camioneta y una motocicleta.

En cuanto a los oficiales lesionados, Aparicio Avendaño indicó que se encuentran fuera de peligro, toda vez que recibieron atención medica en su momento.
A principios de julio del año pasado, autoridades federales reconocieron por primera vez la existencia del Cártel de Chiapas y Guatemala. Esto luego del hallazgo de 19 cuerpos en el municipio de La Concordia, registrado el 29 de junio.
La SSPC informó que lo anterior fue el resultado de una confrontación que miembros de esta organización sostuvieron con el Cártel de Sinaloa.
Se presume que el Cártel de Chiapas y Guatemala está fundado por desertores del CJNG, organización delictiva que también mantiene una disputa con el Cártel de Sinaloa.
El 9 de abril, tres integrantes del Cártel de Chiapas fueron detenidos en Cintalapa. Entre ellos se encontraba Ataulfo López Flores, alias El Ratero, identificado como jefe de plaza de la organización.