
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha firmado un compromiso conjunto con tres compañías pertenecientes a la industria cervecera en Colombia (Bavaria), Ecuador (Cervecería Nacional) y Perú (Backus) con el objetivo de promover la inclusión financiera y acelerar la digitalización de pequeños empresarios, según explicó la institución en un comunicado.
La iniciativa busca generar capacidades empresariales sostenibles en pequeños negocios de barrio a través de programas de formación, acceso a herramientas digitales y modelos de financiamiento adaptados a su realidad.
En la primera etapa de esta alianza se contempla la realización de un diagnóstico integral para identificar las características, desafíos y oportunidades de estos micronegocios en términos de capacidades financieras, uso de herramientas digitales y acceso a servicios financieros formales.
Posteriormente, y en base a los resultados obtenidos, se diseñarán soluciones específicas dirigidos a mejorar sus ingresos, aumentar su productividad y reducir las brechas socio-económicas estructurales de estas pymes.
«Desde CAF creemos firmemente que la inclusión financiera es una buena herramienta para cerrar brechas estructurales y promover el crecimiento sostenible», destacó el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
La industria cervecera aportó 88.700 millones de dólares (76.848 millones de euros) al PIB regional, lo que representa un aporte del 1,3% sobre el total, según los datos recogidos en el informe ‘Beer’s Global Economic Footprint’, elaborado por Oxford Economics. Asimismo, esta industria generó 3,9 millones de empleo en la región, equivalente al 1,4% de los puestos de trabajo en estas economías.