El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, participó junto al Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, del acto de lanzamiento de la 23ª Semana de Vacunación de las Américas en el país. Esta iniciativa, impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en las poblaciones más vulnerables de todos los países de la Región de las Américas.
Durante el acto, Genua presentó el algoritmo desarrollado para la App Mi Argentina; que permitirá recordarle a los usuarios qué vacunas tienen que aplicarse. “Buscamos fortalecer el acceso digital para tener a mano herramientas que faciliten el ejercicio del derecho a la salud. Vamos a incorporar en Mi Argentina la posibilidad de descargar el carnet de vacunación con un QR; estamos trabajando en el desarrollo de una alerta de esquemas incompletos y un mapa interactivo para saber cuál es el vacunatorio más cercano”, detalló.
Por su parte, Lugones destacó que “si de algo tenemos evidencia es de que la vacunación sirve. Por eso estamos haciendo todo lo posible para que la curva de aplicaciones que viene en descenso desde 2010 vuelva a crecer. Lo más conveniente es usar la tecnología que está en nuestras manos. En ese sentido estamos trabajando desde el ministerio, para fortalecer la salud pública mediante acciones concretas de innovación”.
La nueva app de vacunación
En relación a las estrategias impulsadas por las cartera sanitaria nacional, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó la nueva app NOMIVAC, desarrollada para mejorar la carga en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado y el seguimiento de la vacunación a nivel nacional.
En la misma línea, expresó que “el plan nacional de inmunizaciones es una política central para esta gestión. Sin embargo, nos encontramos con un sistema que arrastraba problemas hace décadas. En las provincias detectamos 100 millones de dólares de dosis sin vencer que no estaban registradas en el NOMIVAC. Una de las causas que encontramos fue que el sistema requería acceso a internet y en muchas ocasiones los equipos de salud no lo tienen. Esto ocasionó un subregistro y subutilización de las vacunas que terminaron muchas veces en el vencimiento de las dosis”.
La nueva aplicación busca dar respuesta a estos inconvenientes al permitir que los equipos de salud de todas las jurisdicciones puedan registrar las dosis que apliquen de las vacunas de Calendario, desde su celular y sin necesidad de tener conexión a internet. Toda carga que se registre fuera de línea será almacenada en el dispositivo móvil y, cuando recupere la conexión a internet, la información será enviada automáticamente al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).