12.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

El cambio climático empujará a la pobreza a casi seis millones de niños y jóvenes en América Latina

Más Noticias

Ahora

  • Trump intensifica la presión naval contra Maduro con el despliegue de seis buques de guerra en el Caribe | 27-08-2025
  • Venezuela: ¿A la segunda va la vencida? | 27-08-2025
  • Alemania recupera el servicio militar voluntario para reclutar a miles de soldados frente a Rusia | 27-08-2025
  • Ucrania sofoca la ofensiva estival del ejército ruso: divide en dos el avance enemigo y hace decenas de prisioneros | 26-08-2025
  • Putin es Corleone al revés: te hace una oferta que no puedes aceptar | 26-08-2025
  • Nauru, la isla que vende su ciudadanía para salvarse del cambio climático | 26-08-2025
  • Maduro mueve tropas y agita la propaganda ante la llegada de los buques de guerra de EEUU | 27-08-2025
  • Trump pedirá la pena de muerte para homicidios cometidos en Washington | 27-08-2025
  • Protestas en Israel para exigir a Netanyahu un acuerdo que devuelva los rehenes: «El Gobierno torpedea acuerdos» | 26-08-2025
  • Hallan nuevas víctimas de la secta que empujó a más de 400 pesonas a morir de hambre «para encontrarse con Jesús» | 28-08-2025
  • Putin lanza un ‘blitz’ sobre el centro de Kiev con misiles balísticos y centenares de drones que deja 14 muertos y sitúa en el blanco «deliberadamente’ a la delegación de la UE | 28-08-2025
  • Kim Jong-un, Putin y Xi Jinping se reunirán en China para el gran desfile del Día de la Victoria | 28-08-2025
  • La vivienda de los horrores de Jujuy: hallan restos de una cuarta víctima del presunto asesino en serie argentino | 28-08-2025
  • Senadores mexicanos se enzarzan a golpes tras un debate sobre la intervención militar de EEUU contra los cárteles del narcotráfico | 28-08-2025
  • El FBI investiga como un acto de terrorismo interno el tiroteo en Minnesota con dos niños muertos y 17 heridos: «Mi amigo Víctor me salvó porque me cubrió con su cuerpo» | 28-08-2025

  • UNICEF
  • Esta cifra podría alcanzar los 17,9 millones si los países no cumplen sus compromisos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y si el financiamiento climático no prioriza los servicios sociales y de resiliencia para la niñez.

El cambio climático empujará a la pobreza a casi seis millones de niños y jóvenes en América Latina

Imagen ilustrativa

Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina* vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un nuevo informe publicado este jueves.

El impacto del cambio climático sobre la pobreza infantil y juvenil de América Latina analiza la posible incidencia de los eventos climáticos extremos en el aumento de la pobreza en niños y jóvenes, junto a los esfuerzos de los países para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y a sus estrategias en adaptación y de reducción de pérdidas y daños generados por el cambio climático.

En el escenario más optimista, en el que los gobiernos implementan acciones rápidas para limitar las emisiones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años adicionales podrían estar en situación de pobreza para 2030.

Pero si los gobiernos implementan muy pocas o demasiado tarde las acciones acordadas en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, la cifra podría triplicarse a 17,9 millones.

“Los niños, niñas y adolescentes sostienen el mayor peso del cambio climático. No sólo porque sus cuerpos en desarrollo son más vulnerables a fenómenos extremos como ciclones u olas de calor, sino también porque estos eventos interrumpen los medios de vida de su familia y su educación”, afirmó el director regional de UNICEF.

Roberto Benes advirtió que, si los niños y jóvenes no cuentan con los recursos para satisfacer sus necesidades básicas para desarrollar su potencial, y con sistemas adecuados de protección social, se perpetuarán las inequidades en la región.

Solo el 3,4% de la financiación climática es dedicada a la niñez

Para las agencias, el financiamiento climático no prioriza los servicios de salud, nutrición, educación, agua y saneamiento que la infancia necesita para un óptimo desarrollo cognitivo y físico.

En América Latina y el Caribe, solo 3,4% del total de la financiación es dedicada a la niñez. Además, los recortes de fondos y reducción de ayuda para la cooperación coinciden con un momento de necesidad sin precedentes, en el que más que nunca millones de niños y jóvenes necesitan ese apoyo para mitigar el impacto desproporcionado del cambio climático en su desarrollo.

Recomendaciones

En este contexto, CEPAL y UNICEF recomiendan a los gobiernos de América Latina tomar acciones para impulsar políticas climáticas y de protección de la infancia y juventudes, entre ellas, aumentar la financiación climática para la infancia, con acciones dirigidas específicamente a las necesidades de los niños a diferentes edades y fomentar políticas de protección social y de respuestas a emergencias que tomen en cuenta sus necesidades específicas.

* El estudio presenta datos de 18 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La población de estos países representa aproximadamente el 95% de la población de los 33 Estados miembros de la CEPAL. Fuente: ONU – en https://news.un.org/es/story/2025/08/1540366

Contenido relacionado

Otras lecturas

Hemeroteca

Destacado

Nosotros

Galería

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img