Fotografía cedida por la Embajada de la Unión Europea en Paraguay del ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (c), posando junto a embajadores de países de la Unión Europea acreditados en Paraguay durante una reunión este miércoles, en Asunción (Paraguay). EFE/ Embajada De La Unión Europea En Paraguay
Asunción (EFE).- El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, y varios embajadores europeos valoraron la posible firma «en las próximas semanas» del acuerdo comercial entre el bloque del Mercosur y la Unión Europea (UE), informó este miércoles la delegación diplomática de la UE en Asunción.
El jefe de la diplomacia paraguaya mantuvo una reunión con la representante de la UE en Paraguay, Katja Afheldt, y los embajadores de Alemania, Francia, Bélgica, Portugal, Italia y Eslovenia.
«Durante el encuentro, valoraron la posibilidad de que en las próximas semanas se pueda firmar el acuerdo Mercosur–UE», señaló la delegación europea en un comunicado.
Además, los diplomáticos coincidieron «en seguir profundizando la relación de Paraguay con los países europeos», añadió la fuente.
En la reunión participaron los embajadores de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke; de España, Javier Parrondo; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Italia, Marcello Fondi; de Eslovenia, Tina Vodnik; y de Portugal, Gonçalo Teles Gomes.
Asimismo, asistieron los viceministros paraguayos de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Posibles fechas para la firma del pacto
Este miércoles, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, avanzó que probablemente el acuerdo se firmará el próximo 20 de diciembre en la ciudad de Río de Janeiro, donde se llevará a cabo una reunión semestral del Mercosur, el bloque comercial integrado por Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia (en proceso de adhesión plena).
También la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, reafirmó a periodistas el domingo, al concluir la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE en la ciudad colombiana de Santa Marta, que el objetivo es concretar el pacto a fin de año.
Igualmente, el canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó el pasado 5 de noviembre que la intención de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, es firmar el acuerdo comercial el 20 de diciembre.
El proyecto de acuerdo de ambos bloques fue validado por la Comisión Europea el pasado 3 de septiembre y ahora debe ser aprobado por los 27 Estados miembros tras una negociación de décadas.
El acuerdo, que creará la mayor zona de libre comercio del mundo, con 700 millones de consumidores, ha enfrentado resistencias por parte de países europeos como Francia y Polonia, mientras que el bloque sudamericano apoya la firma.





