26.4 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

El canciller de Paraguay y embajadores europeos valoraron la posible firma del acuerdo entre el Mercosur y la UE

Más Noticias

Fotografía cedida por la Embajada
Fotografía cedida por la Embajada de la Unión Europea en Paraguay del ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez (c), posando junto a embajadores de países de la Unión Europea acreditados en Paraguay durante una reunión este miércoles, en Asunción (EFE/Embajada de la Unión Europea en Paraguay)

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, junto a varios embajadores europeos, destacaron la posibilidad de una firma próxima del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), según informó la delegación diplomática de la UE en Asunción.

El representante de la diplomacia paraguaya se reunió con Katja Afheldt, representante de la UE en Paraguay, así como con los embajadores de Alemania, Francia, Bélgica, Portugal, Italia y Eslovenia.

La delegación europea comunicó que “durante el encuentro, valoraron la posibilidad de que en las próximas semanas se pueda firmar el acuerdo Mercosur–UE”.

Los diplomáticos también coincidieron en la importancia de “seguir profundizando la relación de Paraguay con los países europeos”.

El ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (Europa Press/Archivo)

Participaron en la reunión los embajadores de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke; de España, Javier Parrondo; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Italia, Marcello Fondi; de Eslovenia, Tina Vodnik; y de Portugal, Gonçalo Teles Gomes.

También estuvieron presentes los viceministros paraguayos de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.

El mismo día, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, señaló que la firma del acuerdo podría concretarse el 20 de diciembre en Río de Janeiro, en el marco de la reunión semestral del Mercosur, integrado por Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia (en proceso de adhesión plena).

Por su parte, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, declaró a periodistas al culminar la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la UE en Santa Marta, Colombia, que se mantiene como meta concretar el acuerdo a fin de año.

La jefa de la diplomacia
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas (REUTERS/Luisa González)

Además, el canciller brasileño, Mauro Vieira, indicó el 5 de noviembre que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, busca firmar el acuerdo el 20 de diciembre.

El proyecto fue validado por la Comisión Europea el 3 de septiembre y ahora debe ser ratificado por los 27 Estados miembros, tras décadas de negociaciones.

El acuerdo creará la mayor zona de libre comercio mundial, con 700 millones de consumidores, aunque enfrenta resistencia de países como Francia y Polonia, mientras el bloque sudamericano apoya su firma.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img