18 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025

El caso de las valijas sin control: los múltiples nexos y contratos de Scatturice con el Gobierno de Javier Milei

Más Noticias

Emiliano Russo

Si bien Javier Milei dijo la semana pasada que «solo conoce de nombre» a Leonardo Scatturice, el enigmático empresario vinculado al mundo de la inteligencia y propietario del jet Bombardier Global 5000 en el que viajó Laura Arrieta -cuyas valijas no fueron controladas por la Aduana según una investigación de la Procuración de Investigaciones Administrativas– tiene contratos del Estado y una vieja relación con Diego Colunga, a quien incluso impulsó para llegar al directorio de Aerolíneas Argentinas a través de un funcionario por demás poderoso, Santiago Caputo.

Pero Scatturice, que hace semanas compró Fly Bondy y lleva invertidos casi 400 millones de dólares en la industria de la aviación en los últimos dos años, también está vinculado al piloto Juan Pablo Pinto –el ex timonel de Alberto Fernández que fue demandado por la ANAC (Administración de Aviación Civil), que en febrero de este año logró reabrir la causa judicial por el vuelo rasante que le hizo hacer al avión presidencial ARG-01 en su llegada a la Argentina, el 25 de mayo de 2023-, y que con su reciente declaración judicial intentó beneficiar a Arrieta y a los agentes aduaneros. «Le pidió su jefe que declarara eso», confió una fuente del sector aeronáutico consultada.

El piloto declaró sorpresivamente ante el juez Martín Yadarola y argumentó que 5 de los 10 «bultos» transportados en el Bombardier eran de su propiedad y que Arrieta sólo traía consigo una cartera Louis Vouitton y un carry on. Según pudo reconstruir este diario, fue Pinto quien hace 2 años presentó a la joven, una ex azafata de la compañía de charters aéreos Baires Fly, a Scatturice.

Ambos establecieron una relación estrecha y la joven fue incluida en cargos gerenciales tanto en las empresas -en OCP Tech y COC Global Enterprise- como en la CPAC. Scatturice llegó a organizar la filial argentina de la Convención de Acción Conservadora por su amistad con Barry Bennet, uno de los principales estrategas políticos de Donald Trump.

La cuestión es que, merced a su relación con la familia Colunga, el empresario compró dos aviones ejecutivos, un Embraer Legacy 600 y el citado Bombardier-on Global 5000. En paralelo, adquirió una compañía norteamericana, según fuentes consultadas, llamada Sur Jet y luego inscribió una sociedad llamada TVPX Aircraft Solutions, con sede en Miami, para poder hacer vuelos privados.

Finalmente Colunga asumió en octubre pasado un cargo en el directorio de Aerolíneas Argentinas, en forma ad honorem. Es el hijo de Carlos Colunga, el histórico CEO de la empresa de taxis aéreos McAir, de la familia Macri, y él mismo también ex titular de una empresa de taxis aéreos, Unicos Air, a la que hoy estaría vinculado con otra responsabilidad. También estuvo trabajando en la empresa de chárters Royal Class, que en los ´90 supo ser propiedad del fallecido empresario Alfredo Yabrán.

Llegó a a la aerolínea de bandera por impulso de Caputo y del propio Scatturice. El asesor presidencial conoció al empresario radicado en Miami por la familia Colunga pero también por algunos asesores de su ex consultora Move. Fue así que el integrante del triángulo de hierro logró establecer vínculos con Bennet, a quien recibió en su despacho de Casa Rosada el 25 de marzo.

Las firmas del enigmático empresario, además, tienen vínculo con el Estado desde hace casi 10 años: tienen contratos con Educación y la Anses; está inscripto en el sistema COMPRAR desde el 19 de agosto de 2016. Pero también, a través de la firma Tactic, una de las cincuenta empresas que están bajo su órbita, el 16 de junio pasado cerró un acuerdo de lobby con el Estado argentino para asistirlo «en la coordinación de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas relacionados con el comercio y la inversión”.

El texto, subido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos al sistema FARA (Foreign Agents Registration Act), consta de 16 páginas en las que se detalla la conformación de Tactic COC LLC y el convenio sellado con la SIDE argentina, por un monto establecido en 10 mil dólares mensuales. El máximo organismo de inteligencia, se sabe, es dirigido por Sergio Neiffert, un delegado de Caputo.


Sobre la firma

Emiliano Russo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA les tomó examen a los intendentes del conurbano: cuáles son los mejores municipios para vivir

Quizás no tengan mucho que ver, ni geográfica ni culturalmente, pero Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img