11.8 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

El caso que conmueve a La Lucila del Mar: salió de jugar al fútbol y murió atropellado

Más Noticias

Era cerca de la medianoche del 20 de junio. Juan Ezequiel Jaunsaras (22) volvía a su casa de La Lucila del Mar, en el partido de La Costa, después de jugar al fútbol con amigos. Iba en una moto Gilera 110 por la calle Tucumán cuando un Ford Focus lo embistió a toda velocidad.

Cuando fueron a auxiliarlo, el joven ya no tenía signos vitales. Tiempo después, la autopsia determinó que su muerte ocurrió instantáneamente debido a un shock traumático.

El conductor del auto, Marcos Listorti (49), quien actualmente se encuentra detenido, resultó ileso. Las pericias confirmarían que circulaba a unos 100 kilómetros por hora. También determinaron la presencia de cannabis en su cuerpo.

La noche de la tragedia

La tragedia se registró a las 23.22 del viernes 20 de junio, en la esquina de la calle Tucumán y la avenida Salta, de la pequeña localidad costera de La Lucila del Mar.

Juan regresaba de jugar a la pelota y se dirigía a baja velocidad hacia su casa. Metros antes del lugar del hecho, frenó a saludar a su tía Gilda. Retomó la marcha por Tucumán y a los pocos metros llegó a la avenida Salta, donde lo chocó el Focus.

Los restos de la Gilera 110 de Juan Jaunsaras, tras el accidente. Foto: gentileza familia JaunsarasLos restos de la Gilera 110 de Juan Jaunsaras, tras el accidente. Foto: gentileza familia Jaunsaras

«Juan era paciente y obediente, demasiado. Esa noche, aunque tenía 22 años, le pidió permiso al padre para ir a la canchita. Comió pizzas y tomó Coca-Cola, y después partió. Manejaba a dos por hora. Me acuerdo que una vez hizo una travesía en una Ford vieja, y su papá le tenía que decir que acelere más», dijo Gilda Jaunsaras Senillosa (34), tía de la víctima, a Clarín.

El auto, según determinaron las pericias accidentológicas, iba a al menos 100 kilómetros por hora, más de 40 encima de la velocidad permitida. Juan salió despedido y su moto se incrustó debajo del coche, que detuvo su marcha a más de 100 metros.

El conductor se dirigió hacia el lugar en que fue despedido el joven, pero no pudo hacer nada. A los minutos, comenzaron a llegar más personas, inclusive la propia tía de Juan, quienes evidenciaron que estaba sin vida.

El Ford Focus que manejaba Marcos Listorti en La Lucila del Mar. Murió atropellado Juan Jaunsaras.El Ford Focus que manejaba Marcos Listorti en La Lucila del Mar. Murió atropellado Juan Jaunsaras.

Las cámaras de seguridad municipales registraron que el Ford Focus salió de Mar de Ajó a las 23.17, pasó por la rotonda de San Bernardo a las 23.19 e ingresó a La Lucila del Mar a las 23.20.

Es decir, tardó solo tres minutos en recorrer los siete kilómetros que separan a ambas localidades. Para ello se estima que circuló a una velocidad de 160 km/h, aunque los carteles de los accesos advierten que está prohibido pasar los 60 km/h. Un testigo consultado por este diario confirmó haberlo visto circular por la ruta a alta velocidad.

Listorti, acompañado de una persona que también resultó ilesa, recorrió apenas 500 metros por la avenida de ingreso -Salta-.

Marcos Listorti, detenido por atropellar y matar a Juan Jaunsaras en La Lucila del Mar.Marcos Listorti, detenido por atropellar y matar a Juan Jaunsaras en La Lucila del Mar.

En el cruce con la calle La Rioja, giró en U y se dispuso a salir del pueblo. A las 23.22, a la altura de la calle Tucumán, impactó a Juan y a su moto. Por los registros de las cámaras, se calculó que, al momento del impacto, el Focus iba a 120 km/h.

En total, entonces, el conductor estuvo solo dos minutos en La Lucila del Mar. Esto llama la atención de los investigadores, que intentan dilucidar qué fue a hacer allí.

Cómo sigue la causa

La familia Jaunsaras es reconocida como una de las pioneras de La Lucila del Mar. Cuenta que José Jaunsaras, el abuelo de Juan, fue la primera persona nacida y criada en este pueblo.

Su tía recordó que, una semana antes de su muerte, la había ayudado a llevar una silla de ruedas a la casa de una niña que la necesitaba. También contó que, el mismo día del caso, por la tarde, fue a la oficina donde ella trabaja para ayudarla con la colocación de unas luces.

Por todo, los habitantes del pueblo, que no llegan a los 1.500, se encuentran conmocionados por el caso y han organizado varias marchas en reclamo de justicia.

La familia Jaunsaras y el pueblo de La Lucila del Mar reclama justicia. Foto: gentileza familia JaunsarasLa familia Jaunsaras y el pueblo de La Lucila del Mar reclama justicia. Foto: gentileza familia Jaunsaras

La causa está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada Nº 1 de Mar del Tuyú, del fiscal Gustavo Mascioli.

En un primer momento, el expediente fue caratulado como «homicidio culposo«, aunque agravado por el hecho de que Listorti conducía a más de 40 km/h encima de la velocidad permitida. Por este delito, el artículo 84 bis del Código Penal establece una pena de tres a seis años de prisión.

Cuando se conocieron los registros de las cámaras municipales y la pericia accidentológica, que arrojó que al momento del impacto el Ford Focus circulaba a una velocidad cercana a 100 km/h, Mascioli pidió la detención de Listorti, la cual se hizo efectiva.

Al comienzo de la investigación, la parte familiar solicitó la detención del conductor, por riesgo de fuga, y que se reconfigure el caso como «homicidio simple con dolo eventual», que implica una pena de ocho a 25 años de prisión.

Juan Jaunsaras, un amante de los fierros. Foto: Gentileza familia JaunsarasJuan Jaunsaras, un amante de los fierros. Foto: Gentileza familia Jaunsaras

El 30 de junio, además, se conoció el informe de la pericia química, el cual arrojó que el acusado había consumido marihuana.

Ello fue determinante para que, el 4 de julio, el fiscal cambiara la carátula a «homicidio simple con dolo eventual«, tal como solicitaba la familia Jaunsaras, representada por el abogado Eduardo Sánchez, quien adelantó que buscará impedir un juicio abreviado.

Quién es el detenido

Listorti tiene domicilio en la zona norte del Gran Buenos Aires. Sus papás son dueños de un hotel en Mar de Ajó. En el Facebook de su mamá, ella cuenta: «Somos Mario y Cristina, unos turistas que se enamoraron del mar, el sol, las playas, los médanos, el pueblo y su gente, y un día no nos pudimos ir«.

En un primer momento se alojó al acusado en una celda de la Sub DDI La Costa, a la espera de un cupo en un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Finalmente el 8 de agosto ingresó a la Unidad N° 37 de Villa Cacique-Barker.

Este martes 19 de agosto, su papá y su hermano se accidentaron en una camioneta en la ruta provincial 74, cerca de Tandil, cuando iban a visitarlo a la cárcel desde Mar de Ajó. Fue a las siete de la mañana a la altura del kilómetro 194 y los dos ocupantes de la Toyota Hilux solo sufrieron golpes.

Una camioneta Toyota Hilux se despistó en la ruta provincial 74, cerca de Tandil.Una camioneta Toyota Hilux se despistó en la ruta provincial 74, cerca de Tandil.

El imputado se había negado a declarar, pero finalmente se presentó a indagatoria. En dos oportunidades, dijo que su auto no iba a la velocidad que se le acusa, aunque no resultó convincente.

Su defensa, a la que este diario intentó contactar pero no obtuvo respuesta, pidió la excarcelación. Se la rechazaron.

Ahora, la Justicia lo acusa por conducta temeraria, es decir, por ser consciente de que, debido a la velocidad que llevaba, podía causar una tragedia y, aun así, no aminoró la marcha.

Por esto, y porque habría estado bajo los efectos de las drogas, Listorti podría tener una pena que va de ocho a 25 años de prisión.

Según fuentes de la investigación, la causa “está prácticamente finalizada”. Se espera que no pase mucho tiempo para que se sortee un tribunal y se realice el juicio oral.

Este miércoles 20 de agosto, al cumplirse dos meses del hecho, habrá una marcha con velas. Su familia creó una página web (https://justiciaporjuan.com.ar/) para exigir justicia.

«Mi sobrino era sano, ni siquiera tomaba alcohol. Había terminado la escuela y trabajaba en el taller con su papá, donde armaba vehículos con partes de autos viejos y modernos. Antes de lo sucedido, estaba por empezar a crear contenido en redes relacionado con los fierros, que eran su pasión«, sostuvo Gilda Jaunsaras, quien resumió: «Pedimos justicia. Juan somos todos».

EMJ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img