VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.9 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

El Centro de Ingenieros alerta por riesgo hídrico y contaminación en pluviales

Más Noticias


El Centro de Profesionales de la Ingeniería de Bragado ha emitido un comunicado urgente al intendente, en el cual expone dos graves problemáticas que afectan a la ciudad: la amenaza de riesgo hídrico y la contaminación de la red de desagües pluviales.

Contaminación y riesgo sanitario

El Centro de Profesionales de la Ingeniería denuncia que la red de desagües pluviales de la ciudad está siendo utilizada de manera indebida, lo que ha generado una grave situación sanitaria. La red, diseñada para evacuar únicamente agua de lluvia, está contaminada con heces debido a conexiones cloacales clandestinas.

Según el comunicado, esta situación es producto de la negligencia de «vecinos indolentes, albañiles irresponsables y funcionarios ineficientes». La entidad señala que la baja pendiente de los caños pluviales provoca que los residuos sólidos se adhieran, generando el hedor nauseabundo que se percibe en calles como Avellaneda y Falcón.

El Centro de Profesionales de la Ingeniería responsabiliza a la empresa ABSA por no controlar estas conexiones ilegales y propone una solución drástica: utilizar un robot para inspeccionar las cañerías. Una vez detectada una conexión clandestina, se debería intimar al propietario y a ABSA para que la regularicen en un plazo de 30 días, y en caso de incumplimiento, se procedería a obturar la conexión.

La entidad también advierte sobre el riesgo latente de epidemias y cuestiona la pasividad de la Secretaría de Salud ante un problema que califican como una «bomba de tiempo».


Preocupación por riesgo hídrico

Además del problema sanitario, el Centro de Profesionales de la Ingeniería de Bragado ha solicitado una audiencia con el intendente para abordar la creciente preocupación por el riesgo hídrico en la ciudad.

Ante el aumento del caudal de agua superficial provocado por las recientes lluvias, la entidad propone una serie de medidas preventivas, entre las que se destacan:

Realizar un bypass al vertedero local para mejorar el escurrimiento del agua.

Dragado de la laguna de Bragado para aumentar su capacidad de retención.

Coordinar con el Municipio de 9 de Julio para establecer protocolos conjuntos y gestionar el uso de maquinaria.

Medir el caudal de los afluentes que ingresan al partido de Bragado.

Revisar el estado de las alcantarillas sobre la Ruta Provincial N.º 46.

El comunicado, firmado por el presidente Armando Alfonso y el vicepresidente José María Roqués, concluye con la solicitud formal de una reunión urgente con el intendente para colaborar en la definición de estrategias que garanticen la seguridad de la comunidad.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img