El Centro de Ingenieros de Bragado, presidido por Armando Alfonso, presentó un documento formal con propuestas técnicas al municipio para gestionar la emergencia hídrica y el futuro proyecto «Nodo Bragado». Según Alfonso, el aporte fue consensuado y se entregó tras las elecciones «para que se evidencie su la característica técnica«. La premisa central del documento, según el ingeniero, es garantizar que «Bragado no reciba más agua de la que puede evacuar«.
Para la emergencia actual, Alfonso detalló que las propuestas incluyen medidas para acelerar el escurrimiento, como el ensanchamiento o nuevos bypass en puntos clave como el puente Cafiero y el puente de la Carlota. Sin embargo, la principal preocupación del Centro de Ingenieros es la falta de regulación aguas arriba. Temen que, una vez construido el Nodo Bragado con su capacidad de 250 m³/s, se sigan realizando canalizaciones que aumenten el caudal y desborden el sistema. «Esa es un poco la preocupación«, afirmó.
Respecto a la obra de fondo, el Centro de Ingenieros propone «sistemas de retardo» para que el agua no llegue con tanta velocidad y evitar la acumulación de sedimentos, un problema que «en estos 10 años» volvió a llenar la laguna dragada. También sugieren crear compuertas aguas arriba «para que se pueda administrar el agua que entra a Bragado«. Alfonso concluyó que el documento es un aporte y que esperan una respuesta del municipio, inclusive hasta una crítica, para dialogar y encontrar la mejor solución.






