20.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

El centro público de Llars Mundet de estancias temporales para personas mayores se adapta al siglo XXI

Más Noticias

Las personas al cuidado de un familiar también necesitan tomarse un respiro y disponer de tiempo libre para garantizar su propio bienestar. Para facilitar esta conciliación, la Diputación de Barcelona dispone desde hace más de dos décadas del programa Respir para acoger de forma temporal a personas mayores de 65 años en situación de dependencia. 

Este centro se ubica en un entorno natural privilegiado en el recinto de Llars Mundet, en el barrio de Montbau, a los pies de la sierra de Collserola. El conocido como pabellón norte alberga este servicio y su edificio central, el bloque b, con una superficie construida de unos 10.000 metros cuadrados, se encuentra actualmente en obras para modernizar sus instalaciones. Uno de los grandes objetivos con esta renovación, iniciada en 2023, es mejorar la atención a los usuarios y facilitar la tarea de sus trabajadores. El otro propósito de esta intervención es que el inmueble, construido en los años 50, sea eficiente desde el punto de vista energético. 

Horizontal

Una de las futuras habitaciones con vistas a Collserola

Ana Jiménez / Propias

La Diputación de Barcelona prevé que el renovado Respir entre en funcionamiento el último trimestre del próximo año tras una inversión de 23,5 millones, la mayor realizada en un edificio propio de la Diputación de Barcelona al servicio del ciudadano, tal como destaca el arquitecto Eloi Juvillà, director de Serveis d’Edificació i Logística del ente supramunicipal.

Una vez finalizadas las obras, este bloque acogerá 120 camas en nuevas habitaciones, que sumarán a las 111 plazas y nueve de enfermería que actualmente ya funcionan en los bloques anexos al edificio central, renovados a principios del 2000.

Cecília Navés, gerente de los servicios residenciales de estancias temporales-Respir, remarca que con estas actuaciones se “humaniza” más es el servicio y la idea es que los usuarios puedan “sentirse como en casa”, con espacios más amplios, luminosos, confortables y seguros. Aunque hay residencias privadas que ofrecen estancias temporales, Navés apunta que al menos en Catalunya no hay ningún centro de estas características gestionado por una administración pública.

Horizontal

La cubierta albergará una pérgola fotovoltacia para generar energía propia

Ana Jiménez / Propias

El arquitecto del proyecto y de la dirección de obra, Josep Maria Rieradevall, detalla que habrá tres tipos de habitaciones, la dobles de unos 18 metros cuadrados, algunas de ellas con balcón, y las individuales de unos 10 metros cuadrados. Todas ellas tienen lavabos espaciosos y adaptados para que las personas pueden entrar en silla de ruedas acompañadas del cuidador. Si fuera necesario cada planta también dispondrá de un área de asistencia de limpieza especial con una grúa pensada para usuarios con un mayor grado de dependencia.

Otra de las intervenciones consistirá en el derribo del muro que hay ante el jardín en la planta baja, lo que permitirá ganar el espacio del porche para la sala de recreo construyendo una cristalera para que entre más luz natural y aquellas personas que no puedan salir al jardín por dificultades de movilidad podrán verlo. 

Horizontal

Se prevé que la reforma esté acabada el próximo año

Ana Jiménez / Propias

Por otro lado, la remodelación hará sostenible este edificio, formado por cuatro plantas, un sótano y una planta baja.“Descarbonizamos el inmueble, que contará con la certificación energética Leed. Será neutro en carbono”, asegura Juvillà. En este sentido, la edificación generará energía renovable y evitará la emisión de unas 177 toneladas de CO2 al año. La instalación de una pérgola fotovoltacia en la cubierta permitirá producir 200.000 kwh anuales, lo que equivaldría al consumo de unos 61 hogares. Además, alrededor del 25% del agua caliente funcionará con energía geotérmica. También habrá un depósito grande para recoger el agua de lluvia, destinada al riego del recinto Mundet, y el agua de las duchas o lavamanos se aprovechará para las cisternas de los baños.

Recreación virtual de una de las futuras habitaciones

Recreación virtual de una de las futuras habitaciones

Diputación de Barcelona

El programa Respir se dirige a aquellas familias residentes en la provincia de Barcelona y para inscribirse hay que dirigirse a los servicios sociales de atención primaria de los ayuntamientos. Las estancias se asignan en función de la valoración técnica de las solicitudes y de la disponibilidad de plaza, con una duración mínima de 15 días y máxima de dos meses anuales, que se se pueden repartir a lo largo del año. 

Los profesionales del centro prestan una atención integral y personalizada a los residentes con el objetivo de “promover o mantener sus capacidades y mejorar su calidad de vida”. El edificio dispondrá de salas de estar polivalentes comunes, huerto urbano, gimnasio y una zona ajardinada. También hay programas de rehabilitación y fisioterapia, actividades lúdicas y ocupacionales, así como una peluquería y barbería, entre otros servicios.

Recreación virtual de una de las futuras salas comunes

Recreación virtual de una de las futuras salas comunes

Diputación de Barcelona

Este programa se rige por un sistema de copago, cuya cuota se determina según la capacidad económica de la persona usuaria, algo que está regulado en las ordenanzas de tasas y precios públicos aprobados y publicados anualmente por la Diputación de Barcelona. El año pasado, 1.361 personas usaron este programa, con una media de edad de 87 años. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img