20.7 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025

El CEO de OpenAI brindó detalles sobre la inversión en Argentina: Un centro de IA para toda América Latina

Más Noticias

El director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, Sam Altman, brindó este viernes detalles de la millonaria inversión que hará esa empresa en la Patagonia para construir un centro de datos para Inteligencia Artificial (IA) y calificó el desembolso como un «hito que va más allá de la infraestructura».

«Es nuestro primer proyecto Stargate en América Latina, una región llena de talento, creatividad y ambición. Este hito es más que solo infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de personas en toda Argentina. Nos entusiasma trabajar con Argentina mientras avanza hacia convertirse en un centro de inteligencia artificial para toda América Latina», afirmó.

También le dedicó elogios al presidente Javier Milei. «Cuando conocí al presidente Milei durante su visita a San Francisco el año pasado, su visión sobre cómo la inteligencia artificial podría impulsar el crecimiento y la creatividad de Argentina era inconfundible y sólida. Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión», agregó.

Por otra parte, habló sobre Mat Travizano, el empresario argentino es fundó Sur Energy, estaba al frente del proyecto y falleció de manera trágica, hace menos de un mes, en un accidente de montañismo en California, Estados Unidos. «Conocí a Mat cuando viajó a San Francisco con el presidente Milei el año pasado, y de inmediato me impresionó su compromiso con liberar el potencial de la inteligencia artificial para beneficiar a Argentina, América Latina y el resto del mundo. No estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos. La visión de Matt era sobre el impacto, sobre asegurarse de que las personas pudieran acceder y beneficiarse de la inteligencia artificial», dijo.

«Millones de argentinos ya usan ChatGPT cada semana. La adopción en Argentina se ha más que triplicado en el último año, impulsada por estudiantes, startups y profesionales que utilizan la inteligencia artificial para acelerar su aprendizaje, creatividad y trabajo», continúo. 

Por último, Altam explicó que su visión para Stargate Argentina es brindar un gran impulso a la infraestructura de inteligencia artificial del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir a nivel global. «Refuerza la importancia de un ecosistema de inteligencia artificial fuerte y diverso», señaló.

«De cara al futuro, vemos un porvenir en el que cada provincia, cada aula, cada startup y cada institución pública en Argentina pueda acceder a inteligencia artificial de clase mundial. Y más allá de eso, Stargate Argentina es parte de una misión más grande: hacer que la inteligencia artificial avanzada sea accesible para todos», finalizó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un violento choque en San Cristóbal terminó con una mujer arrollada y un auto adentro de un gimnasio

Un violento choque entre dos autos que se produjo este viernes por la mañana en San Cristóbal terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img