21.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

El CEPRODH llega a la UNPAZ: Un espacio para la reflexión y la acción en defensa de los derechos humanos

Más Noticias

Comunicado:

Somos un organismo que agrupa a profesionales y estudiantes de diversas disciplinas, como también voluntarixs y activistas por los DDHH, que ponemos a disposición nuestros conocimientos y herramientas en favor de las luchas y reclamos del pueblo trabajador.

Fundado en 1997 en respuesta a la represión de ese entonces de los movimientos de desocupados, la persecución y hostigamiento institucional hacia la juventud, defendiendo a los detenidxs por protestar. Fuimos querellantes en las causas contra los genocidas por delitos de lesa humanidad. Myriam Bregman, una de sus fundadoras, fue defensora de Julio López y cumplió junto a otros compañeros abogados un rol importante en el juicio contra Miguel Etchezolatz.

Desde el CeProDH, fuimos los abogados y aportamos en la lucha de los trabajadorxs de fábricas recuperadas como Zanón, Bruckman y más recientemente de Madygraf (fabrica bajo gestión obrera de zona norte de Bs. As.). Acompañamos y asesoramos a trabajadores que se quieren organizar en sus lugares de trabajo de forma independiente y democrática. Hemos presentado amparos con éxito contra los tarifazos del subte, denunciamos al gobierno de la ciudad de Larreta y Macri por los alimentos en mal estado que entregaban en las escuelas. También realizamos colaboraciones y aportes a reclamos de viviendas, en contra de los delitos contra la ecología.

Estamos en cada una de las movilizaciones contra el ajuste de Milei, presentando en la Justicia, habeas corpus, amparos y colaborando también con la liberación de los detenidos por luchar.
Nos organizamos en los lugares de estudio y con profesionales, voluntarixs y activistas, hacemos capacitaciones e intervenimos actualmente con la nueva ley de base estamos impulsando la campaña contra los despidos discriminatorios en Shell, Volkswagen, Pilkington, P&G, Hospital Posadas, Subte, Cencosud entre otros. A lo largo de los años, logramos reincorporaciones de centenares de trabajadores ilegítimamente despedidos. Esto lo hacemos porque consideramos que los trabajadores son el motor de cambio que necesita hoy en día la sociedad.

¡Integramos el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y gritamos bien fuerte que son 30.000!

Te puede interesar: Fiske Menuco. Con aula llena se realizó charla por el mes de la memoria en la Facultad de Derecho y Sociales

Estamos convencidxs que a Milei y a sus cómplices, y toda la política que impulsa el FMI de ajuste y represión, la vamos a combatir con organización. Contra la indiferencia, construimos lazos solidarios, creyendo en una salida colectiva y desde abajo. La pelea es grande, y tu aporte es valioso desde donde unx pueda ser parte hace a la diferencia.

¡Sumate a poner tus conocimientos al servicio de que nuestras luchas!

Si queres conocernos más, completa el formulario y nos pondremos en contacto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img