18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

El chileno Alejandro Zambra fue premiado en España por su novela ‘Literatura Infantil’

Más Noticias

El chileno Alejandro Zambra recogió en Santiago de Compostela (España) el Premio San Clemente en la modalidad de castellano por su novela Literatura Infantil. En conferencia de prensa, el escritor español Antón Riveiro Coello, Zambra y la británica Maggie O’Farrell, que reciben, respectivamente, los premios de novela en gallego, en castellano e internacional, se mostraron «muy satisfechos» de ser los destinatarios de estos «especiales» galardones.

Los San Clemente, organizados por el Instituto de Secundaria Rosalía de Castro de Santiago de Compostela y que este año cumplen su 28 edición, pretenden convertir a alumnos de bachillerato en protagonistas a la hora de otorgar un galardón literario.

Este año el jurado estuvo formado por alumnos de seis institutos de la región española de Galicia, de Madrid, de Francia, de Alemania y de Reino Unido.

Alejandro Zambra. Foto Lucia Merle.
Alejandro Zambra. Foto Lucia Merle.

Casi perfectos

Riveiro (Xinzo de Limia, 1964), premiado por Hotel Carioca, consideró que son unos premios «casi perfectos» al ser concedidos por un jurado «no contaminado, inocente que todavía lee de esa forma desprejuiciada que teníamos todos a los 16 o 17 años».

«Es un premio del lector, que es al que aspiramos los que escribimos. Hoy los lectores jóvenes son mucho más inteligentes que lo que éramos nosotros con su edad», aseguró.

Por su parte, Zambra (Santiago de Chile, 1975) dijo que mientras escribía su libro «pensaba mucho en un lector muy joven«, que era su hijo.

«Me alegra muchísimo el contacto con lectores inesperados porque para mí fue muy importante ese espacio de discusión en la adolescencia. La literatura no me vino del espacio familiar, sino que surgió en contacto con los pares, con una generación que comenzó a apropiarse de los libros y a discutirlos», señaló.

Maggie O’Farrell (Coleraine, Irlanda del Norte, 1972), galardonada por El retrato de casada, confesó que estaba «bastante nerviosa» cuando supo que iba a ser juzgada por adolescentes de la edad de sus hijos, porque pensó que «iban a ser muy críticos».

Dejar los teléfonos

«Me gusta que haya premios como este para animarles a que dejen de lado los móviles y las pantallas, tomen un libro en sus manos y se pongan a leer. Es una manera de pegarle una patada en el culo a las grandes corporaciones que lo que están intentando es reconfigurar nuestros cerebros a través de todas esas pantallas», afirmó.

El portavoz del jurado, el alumno Lois Docampo, explicó que deben leer tres obras seleccionadas por sus profesores: «Nuestra mentalidad no es la misma que la de un jurado integrado por adultos, porque quizás no hemos leído tanto y prestemos más atención a otras cosas».

Entre los escritores galardonados en anteriores ediciones figuran nombres como Paul Auster, Haruki Murakami, Antonio Tabucchi, Almudena Grandes, Manuel Rivas, Sica Romero, Brenda Navarro, María Reimóndez, Mario Vargas Llosa, José Saramago o la más reciente Nobel de Literatura, la coreana Han Kang, en 2018.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img