La prestigiosa guía internacional Taste Atlas posicionó al chorizo a la parrilla argentino entre las diez mejores salchichas cocidas del planeta, destacando su sabor, técnica de cocción y su papel cultural en el ritual del asado.
Con más de 7.000 votaciones de comensales y expertos, Taste Atlas elaboró un ranking que celebra las tradiciones gastronómicas locales, desde los asados del Cono Sur hasta las especialidades de Europa y África. En ese listado, el clásico chorizo argentino ocupa el décimo puesto, precedido por preparaciones de Italia, España, Sudáfrica, Alemania, Turquía, Portugal y el norte de África.
El chorizo argentino se caracteriza por estar elaborado principalmente con carne de cerdo (a veces mezclada con carne vacuna), pimentón, ajo, orégano y pimienta negra. Su cocción lenta sobre brasas le otorga una textura crocante por fuera y jugosa por dentro, con un sabor equilibrado y especiado que lo convierte en protagonista del tradicional asado y del infaltable choripán.
Según Taste Atlas, “un auténtico asado argentino no está completo sin chorizo”. Además, destacan que su contenido graso evita que se seque durante la cocción, lo que le brinda una ventaja técnica en la parrilla. Combinado con pan crujiente y chimichurri, el chorizo trasciende su rol alimenticio para convertirse en una verdadera ceremonia gastronómica.
Este reconocimiento se suma al logrado por el choripán, que en enero de 2025 fue incluido entre los 100 mejores sándwiches del mundo, donde también figuraron otros clásicos argentinos como el lomito, el sándwich de milanesa y el bondipán.
Top 10 de las mejores salchichas cocidas según Taste Atlas
Salsiccia (Italia)
Chistorra (España)
Boerewors (Sudáfrica)
Alheira de Mirandela (Portugal)
Alheira de Vinhais (Portugal)
Chorizo (España)
Sucuk (Turquía y Medio Oriente)
Nürnberger Bratwürste (Alemania)
Merguez (Magreb y Francia)
Chorizo argentino