20.7 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 17, 2025

El circuito de las megaestrellas en Buenos Aires: qué lugares visitaron y dónde comieron

Más Noticias

Buenos Aires es un imán para los turistas. De hecho, hace una semana la eligieron la ciudad más deseable del mundo en un ranking británico. La Boca, San Telmo, Puerto Madero, los shows de tango, la imbatible combinación de bife y Malbec en sus parrillas más famosas son algunas de las marcas registradas de la capital argentina. Pero, ¿estos atractivos son los mismos para todos los turistas? ¿Cómo vive la Ciudad un turista cuando es una megaestrella mundial?

Todos tienen algo en común, además de su popularidad y la locura que desataron entre sus fans: fueron turistas, y aprovecharon no sólo para conocer lugares famosos de este destino sino también para visitar algunos de sus restaurantes más reconocidos. Siguiendo sus pasos, se puede trazar un mapa, casi una guía turística, de a dónde van las megaestrellas cuando vienen a Buenos Aires.

De la Bombonera a Recoleta

No faltaron los hinchas de Boca que quisieron llevar agua para su molino, pero hay que conceder que Dua Lipa y Noel Gallagher ya habían tenido la oportunidad de conocer el estadio millonario al dedillo, porque fue la arena que eligieron para sus últimos shows. Entonces, optaron por la experiencia que muchísimos visitantes no famosos agendan en su lista de imprescindibles porteños: conocer la cancha que late.

Video

Noel Gallagher visitó el Cementerio de la Recoleta y La Bombonera en su visita a Argentina

El viernes, en la previa a los conciertos, el guitarrista de Oasis se fue a visitar la cancha de Boca. La artista británica de origen albanokosovar fue más allá: se calzó la camiseta argentina y vio el Superclásico directamente en un palco en la Bombonera, donde sacó fotos, filmó videos y también posó con el presidente del club, Juan Román Riquelme.

Lipa también visitó el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) y posteó fotos de varias de las obras más emblemáticas de la colección Constantini, como «Abaporu» de Tarsila do Amaral y «Exclusión» de Pablo Suárez. Fueron los highlights de su visita que destacó en un posteo en Instagram antes de seguir la gira por Santiago de Chile.

Lipa sumó a su tour otro imperdible para los extranjeros: el cementerio de la Recoleta. Ese spot también lo compartió con Gallagher: se viralizaron varias fotos del músico en la entrada, esperando para poder ingresar al camposanto, donde reposan los restos de varias personalidades relevantes de la historia y la cultura argentina.

Noel Gallagher hizo una parada en el Cementerio de la Recoleta durante su visita a Argentina. | Foto: XNoel Gallagher hizo una parada en el Cementerio de la Recoleta durante su visita a Argentina. | Foto: X

Los Oasis también desembarcaron con un fan store con merchandising en un importante shopping. Y no está muy claro si como parte de una estrategia de marketing para difundirlo o simplemente como una muestra de su fanatismo por la Argentina —que expresaron varias veces— subieron a su página web oficial un mapa de sus lugares preferidos de Buenos Aires.

Entre otros, eligieron el Luna Park (donde tocaron en marzo de 1998), el Sheraton Buenos Aires (aunque ahora están alojados en el Palacio Duhau Park Hyatt y el Four Seasons) porque allí “conocieron a la leyenda del fútbol Diego Maradona” en 1997 y el paredón de Crisólogo Larralde 1974 donde se pintó un mural para celebrar sus shows en River. Además, sumaron la librería El Ateneo Grand Splendid y disquerías como Zival’s y RGS Music, ambas en la avenida Corrientes.

Hablando de lugares para recorrer, Johnny Deep pisó territorio bonaerense y fue a La Plata, donde recibió el título de visitante ilustre, saludó a una multitud desde el balcón del Palacio Municipal y dio una masterclass en el Teatro Coliseo Podestá. En una visita anterior, en febrero, había ido a conocer otro de los grandes emblemas porteños: el Teatro Colón.

Video

Johnny Depp revolucionó La Plata y saludó desde el balcón del Palacio Municipal ante una multitud eufórica

Los restaurantes que eligen las megaestrellas

Las estrellas, como cualquier mortal, comen y beben. Y cuando eligen un restaurante, rápidamente lo ponen en en escena. Fue lo que hizo Dua Lipa, al mostrar incluso qué comió en los lugares que visitó.

Uno es un clásico entre los extranjeros, El Preferido de Palermo, la esquina que recuperó Pablo Rivero, el dueño de Don Julio, junto al chef Guido Tassi con una exquisita propuesta de cocina tradicional porteña. Sus helados famosos fueron justamente la foto que puso la cantante británica para cerrar el carrousel de fotos porteñas que subió a Instagram.

Dua Lipa saliendo de El Preferido de Palermo. Foto RS FOTOSDua Lipa saliendo de El Preferido de Palermo. Foto RS FOTOS

No se privó de las carnes argentinas, pero no fue a una parrilla de las más tradicionales sino a Madre Rojas, en Villa Crespo, donde su chef Juan Barcos —que hace poco se hizo viral por su respuesta a un comensal vegano— hace un gran trabajo de puesta en valor de la carne argentina con una mirada innovadora que incluye, incluso, recomendar para el maridaje vinos blancos en vez de los clásicos tintos. Fue con su madre, su padre y su hermana, y pidieron un corte wagyu y otro de vaquillona, chinchulines, papas fritas, tortilla, pickles, mollejas, espárragos con panceta wagyu y mix de verdes.

Dua buscó más propuestas que salieran del estándar y se fue a Palermo a Las Flores, otro vanguardista restaurante de cocina 100% sin TACC que tiene un laboratorio en el que experimentan para lograr, por ejemplo, facturas iguales a las que tienen gluten. Acá ordenó también espárragos, albóndigas de osobuco braseado, alcaucil al hierro y un pan sin gluten con manteca de miso que le gustó tanto que pidió repetirlo.

Dua Lipa con sus fans, en la puerta de Las FloresDua Lipa con sus fans, en la puerta de Las Flores

También almorzó en Casa Cavia, una maravillosa casona a metros de Libertador que fue diseñada por el arquitecto Alejandro Christophersen hace casi un siglo y donde se sacó una foto con su dueña, Lupe García, y el chef pastelero Fabio Mandía. Además, eligió a la pizzería Kalis para el catering de los shows y su maestro pizzero Franco Kalifón hizo una pizza de jalapeños y el helado soft de vainilla con aceite de oliva y sal que es el postre preferido de la cantante.

Volviendo a Noel Gallagher, tampoco se perdió de las carnes argentinas y después del tour por La Boca y Recoleta cenó en Cabaña Las Lilas, una reconocida parrilla de Puerto Madero. Comió empanadas de entrada, ojo de bife con hongos a la provenzal y papas fritas, y se tomó un Malbec de Luján de Cuyo.

También carnes en Puerto Madero cenó Deep, que estuvo el jueves a la noche en El Mercado del Faena Hotel Buenos Aires. Allí comió un asado de cinco costillas y vacío a la estaca de cinco horas de cocción, además de pestaña de ojo de bife a la leña en uno de los espacios más reservados del restaurante, y el sommelier Maximiliano Pérez,le eligió un Malbec 2016 de Valle de Uco de entre las 20.000 botellas de la cava del hotel, que Johnny degustó antes de agarrar una guitarra y ponerse a tocar para cerrar la noche.

Video

Johnny Depp fue invitado a tocar la guitarra luego de cenar en un restaurante de Puerto Madero

El que, al menos en lo que trascendió públicamente, dejó pasar nuestros famosos bifes fue el cantante de Coldplay. Después del show en Tecnópolis, Chris Martin estuvo en Chui, el restaurante de Villa Crespo que se caracteriza por su enorme jardín y sus platos vegetarianos con fuerte protagonismo del fuego. Ahí degustó varios de los hits de la carta, como la focaccia al horno de leña, el queso llanero, la palta quemada con kimchi y la pizza de hongos. No fue asado, pero Chris también se llevó de Argentina el inconfundible sabor de nuestras brasas.

Chris Martin se sacó fotos con el equipo de Chui (y se puso una remera con su logo).Chris Martin se sacó fotos con el equipo de Chui (y se puso una remera con su logo).

AS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img