Originarios de Yabrud, un pueblo a unos 80 kilómetros de Damasco, la capital Siria, los Menem llegaron a la Argentina a principios del siglo pasado y se instalaron en Anillaco, La Rioja, similar en la topografía montañosa y árida. A partir de Carlos Saúl el clan quedó vinculado al poder político en la provincia y a nivel nacional en la década del noventa y con el revival menemista desde la asunción de Javier Milei.
Los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, amigo y abogado del Presidente, involucran a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, Subsecretario de Gestión Institucional y muy cercano a la hermana del Jefe del Estado, en una presunta trama de corrupción con la compra de medicamentos por parte del Estado.

Ex secretario privado de Eduardo, también ex asesor de Carlos Saúl en el Senado, “Lule” primero fue el nexo entre la Cámara de Diputados y la Casa Rosada hasta que pasó a integrar la mesa chica de los Milei. En su cuenta de X adjudicó el escándalo a una “burda operación política del kirchnerismo” y negó las presuntas coimas: “No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido”.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, pronunció casi la misma frase en una entrevista con A24, y la completó con el respaldo a su primo y a la hermana del Presidente: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule Menem como por Karina Milei”.
Martín y Lule Menem (sus padres estaban en Siria) se criaron juntos. Adrián, el hijo mayor de Eduardo (senador durante 22 años, de 1983 a 2005), fue diputado nacional por La Rioja entre 1999 y 2007. Con menor visibilidad, otros integrantes del clan forman parte de la estructura del Congreso. Son los casos de Federico Sharif, sobrino segundo de Martín, actual Director General de la Secretaría Privada de la Presidencia de Diputados. Y de Carola, prima de Lule, asesora del senador riojano Juan Carlos Pagotto en el Senado.
Otros Menem conservan poder político en La Rioja y algunos salieron a cuestionar y a despegarse de sus parientes. Alfredo, ministro de Desarrollo Social de la provincia, es primo de Martín y Lule, además de yerno del mandatario Ricardo Quintela. “Están metidos en todos los hechos de corrupción comprobables del gobierno de Milei”, apuntó contra sus familiares.
Su hermano Yamil Menem, otro primo y titular de la Agencia de Espacios Públicos de La Rioja, también pasó factura públicamente. “El apellido queda avergonzado con todo lo que está sucediendo. Martín y Lule aprovechan para hacer sus grandes negociados con el gobierno nacional. Más allá del canal familiar que nos une, en cuestiones ideológicas estoy en la vereda de enfrente”, apuntó el funcionario.
Los miembros del clan con cargos públicos en La Rioja se completan con otro primo, Jorge, hijo de Omar Menem -ex intendente Anillaco- y presidente del Tribunal de Cuentas, y Amado, sobrino de Carlos Saúl, titular del PAMI, del lado del Gobierno y cercano a Martín.
Mirá también
Mirá también
Quién es Lule Menem, el funcionario involucrado en el escándalo por presuntas coimas
Mirá también
Mirá también