El antiguo hospital para clérigos de Sant Saver, en la calle de la Palla, es un edificio medieval singular que ha sufrido varias transformaciones desde principios del siglo XV. La última, recientemente, en que el inmueble se ha sometido a una profunda restauración para albergar la valiosísima colección de arte de la familia Casacuberta-Marsans, que se puede admirar en la antigua capilla. Pero quizás el elemento con mayor singularidad es lo que fue el antiguo claustro, donde se ubicaban las celdas de los religiosos internos.
Este claustro tiene cuatro plantas y es un gran desconocido al quedar oculto a la mirada del público. Ocupa el espacio donde se ubicó originalmente un patio interior que proporcionaba luz natural al conjunto. En un inicio, solo constaba de la planta inferior, que adquirió su configuración actual con pórticos sostenidos por arcos de medio punto y columnas cuadradas en 1773. Unos años antes, en 1748, el edificio realizó una importante reforma como consecuencia de un incendio registrado en diciembre de 1748.

El antiguo hospital para clérigos de Sant Saver, en la calle de la Palla, es un edificio medieval singular que ha sufrido varias transformaciones desde principios del siglo XV
Xavi Casinos
En 1807, tuvo lugar otra ampliación de gran envergadura y se añadieron las plantas superiores del claustro, de la segunda a la cuarta, adquiriendo la dimensión que conserva hoy en día. Fue entonces cuando el claustro se dedicó a uso residencial, condición que se mantiene. Actualmente, contiene 17 apartamentos, cuya terraza superior goza de unas vistas privilegiadas sobre la catedral y el barrio Gòtic. Hoy, con las fachadas pintadas de blanco, el claustro es un gran desconocido, pues no es accesible a causa de su uso residencial.
En 1925, cuando el edificio ya no reunía condiciones hospitalarias, los internos fueron trasladados a la Residència Sacerdotal Sant Josep Oriol, en Les Corts. Tras la Guerra Civil, el antiguo hospital eran viviendas y los bajos se destinaron a actividades comerciales y fueron ocupados por los anticuarios Alfons Roura y Agustín Mendoza.

En 1925, cuando el edificio ya no reunía condiciones hospitalarias, los internos fueron trasladados a la Residència Sacerdotal Sant Josep Oriol, en Les Corts
Xavi Casinos
En 1958, el edificio fue adquirido por la familia Sesplugues, que en el 2006 obtuvo licencia para convertirlo en un hotel de lujo. El proyecto no prosperó y hoy se ocupa del antiguo hospital la familia Casacuberta-Marsans, que encargó una rigurosa y minuciosa rehabilitación al estudio de los arquitectos formado por Jordi Garcés, Daria de Seta y Anna Bonet, especialistas en edificios históricos.
Hoy, la capilla restaurada acoge la colección de arte reunida por Fernando Casacuberta. Así, se pueden contemplar 46 de las 300 obras que componen la colección, una selección que abarca desde el siglo XIV hasta el cambio del siglo XIX al XX.