Sáb, 22 noviembre, 2025
26.6 C
Caba

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentará su nuevo Instituto de Enseñanza Superior del Notariado

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires  presentará su nuevo Instituto de Enseñanza Superior del Notariado
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentará su nuevo Instituto de Enseñanza Superior del Notariado

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires lanzará oficialmente el Instituto de Enseñanza Superior del Notariado, una propuesta académica destinada a fortalecer la formación jurídico-notarial en un contexto de profundos desafíos educativos y tecnológicos. El evento se realizará el 3 de diciembre en el salón Posadas de Av. Callao 1542.

Mirá También: Paro de colectivos: la decisión de la UTA tras confirmarse que pagarán el sueldo y aguinaldo en cuotas

El Colegio de Escribanos presentará su nuevo Instituto de Enseñanza Superior

El Instituto nace como una iniciativa estratégica de la Fundación, que desde hace más de cuatro décadas promueve acciones de capacitación, cultura y apoyo a la comunidad notarial. La creación de este nuevo espacio responde a la necesidad de ofrecer una formación sistemática, de alto nivel académico y con foco en la innovación educativa, atendiendo a las transformaciones que atraviesan tanto el derecho como la práctica profesional.

La presentación incluirá una mesa redonda titulada “Qué significa educar en la Argentina de hoy”, que contará con la participación del ensayista y filósofo Santiago Kovadloff, miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, y de la escribana Eleonora Casabé, directora académica del Instituto y presidenta de la Academia Nacional del Notariado.

Ambos referentes aportarán miradas complementarias: Kovadloff profundizará en la dimensión filosófica y humanista del acto de educar, mientras que Casabé abordará los desafíos concretos del notariado, su relación con la sociedad y la importancia de articular tradición jurídica y herramientas contemporáneas.

Mirá También: Amplían uno de los shoppings más emblemáticos de Buenos Aires con una inversión de u$s 10 millones: qué cambios habrá

Innovación en la oferta académica del nuevo Instituto

La Fundación remarcó que este proyecto surge de la convicción de que el notariado debe seguir adaptándose a los cambios del sistema jurídico y a las exigencias de una ciudadanía que demanda mayor eficiencia, transparencia y actualización profesional. Por ello, el Instituto se orientará a brindar excelencia académica, con docentes especializados, propuestas interdisciplinarias y una estructura pensada para el aprendizaje continuo.

La mesa redonda del 3 de diciembre buscará abrir un debate amplio sobre el rol de la educación en la Argentina contemporánea, en un escenario donde las instituciones formadoras enfrentan la necesidad de repensar métodos, contenidos y vínculos con la comunidad. En este sentido, la articulación entre tradición jurídica y tecnologías emergentes será uno de los ejes centrales del Instituto.

Mirá También: Una reconocida marca de helados se suma a un shopping de lujo: cuál es y dónde abrirá su local

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Una inesperada donación de vacunas del Covid llega en plena traba con las dosis de Pfizer y los casos en ascenso

La situación epidemiológica en la provincia de Formosa, con un aumento de casos de Covid y el triple de...

La fórmula de la longevidad: los secretos de los que llegaron a los 100 años y disfrutan de «la cuarta edad»

"No me siento un milagro, yo no llegué a los cien años de casualidad. Yo me preparé para vivir...

La IA ya empezó a cambiar el trabajo: qué tareas reemplaza y qué empleos vienen, según un experto mundial

El británico Nicholas Kirk está en contacto permanente con CEOs y gerentes de empresas de todo el mundo. Hace...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí