16.5 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

El Colegio Santo Tomás de Aquino participó de la recolección de donaciones para Bahía Blanca

Más Noticias

Ante el desastre de la inundación en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires y a 636 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el colegio Santo Tomás de Aquino de Ramos Mejía se sumó a la campaña solidaria. De esta manera, ayudaron a los damnificados que perdieron todo tras el temporal del 7 de marzo que dejó 16 muertos, gran cantidad de heridos y una ciudad destruida.

Rodrigo Veiga, director de la escuela en el nivel secundario y también secretario general del club Comunicaciones, contó que entre las dos instituciones reunieron elementos de primera necesidad para los inundados.

Rodrigo Veiga, director de la escuela en el nivel secundario Santo Tomás de Aquino

“Nosotros tenemos alumnos que son de Bahía Blanca y, además, hicimos una especie de acuerdo con Comunicaciones”, detalló y agregó: “La colecta estaba pensada para extenderla alrededor de 2 semanas, en menos de cinco días colapsó la capacidad que nosotros teníamos de guardado de mercadería; fue increíble la cantidad de gente que se acercó”, destacó.

En ese sentido, también valoró el impulso que le dio la AFA a la recolección de donaciones por medio de clubes de todo el país.

Por otro lado, Veiga señaló que también reúnen zapatillas para llevar a centros de recuperación de personas con problemas de adicciones y destacó el trabajo que hacen junto a la parroquia Santísimo Redentor de Ramos Mejía junto al padre Claudio.

Comienzo de clases

El director del secundario manifestó que siempre es una alegría comenzar un nuevo periodo lectivo y subrayó que, pese a la situación económica “compleja” que atraviesa el país, la matricula está colmada. Es decir que no hubo bajas. Según Veiga se dan varios factores para mantener las aulas llenas: cuotas accesibles y calidad educativa.

“La verdad, en una situación económica compleja y en un entramado tal vez difícil, hemos tenido una matrícula que superó a la del año pasado. Estamos con una matrícula cercana a los 400 estudiantes en el nivel secundario. Me gustaría aprovechar estas palabras para agradecerles a las familias por el esfuerzo que hacen”, expresó.

La relación con la UNLaM

“El puente que se generó en los últimos años con la Universidad Nacional de La Matanza es excelente. De hecho, fue inolvidable y para mí un hito histórico el acto de entrega de diplomas el año pasado en el hermoso teatro que tiene la universidad”, enfatizó Veiga.  

Además, contó que los alumnos de quinto y sexto año visitarán la Feria Educativa en la UNLaM que se desarrollará entre el 24 y 26 de abril próximos. “La realidad es que la mayoría de nuestros alumnos van a la UNLaM, primero porque es excelente, es pública, es gratuita y es de calidad. Y, por eso, nosotros adaptamos los programas de estudio de algunas materias de quinto y el sexto año a los programas de estudio a la universidad para el curso de ingreso y las materias de primer año”, detalló.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img